• Login
domingo, agosto 7, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Venezolanos en Magangué

3 de septiembre de 2019
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Día a día es mayor el número de hermanos venezolanos que vemos en nuestras calles, unos en busca de oportunidades laborales y otros deambulado solicitando la solidaridad de nuestra comunidad.

Para nadie es un secreto la migración de venezolanos hacia nuestro país, lo que hace diez años era impensable hoy es una realidad.

Las cifras que se manejan por el alto gobierno indican que en Colombia hay por lo menos dos millones de venezolanos que se han quedado buscando en nuestra patria un futuro mejor para sus familias.

Te puedeInteresar

El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios

¡Surtigas!

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

Tarifas AseoYa

Dos millones que se han quedado, pero las cifras de migración indica que por nuestra frontera ha pasado por lo menos cinco millones, es decir que otros tres millones de hermanos venezolanos, han seguido con rumbo a otros países suramericanos.

Esta llegada masiva de venezolanos –huyendo de la crisis de  falta de comida y oportunidades en el vecino país por el régimen dictatorial de Maduro- constituye un verdadero desafío para la nación y por ende para sus ciudades capitales y municipales.

No hay un censo al respecto en Magangué, pero lo cierto es que son muchos los venezolanos que hoy están en el municipio. A esto tenemos que agregarle los numerosos compatriotas que vivían en el hermano país y que también por la situación decidieron retornar al país.

Esto para decir que con la llegada de los compatriotas que estaban allá y los migrantes venezolanos, la crisis de empleabilidad se subió a cifras alarmantes, más si se tiene en cuenta que nuestro municipio no cuenta con las fuentes de trabajo para atender dicha elevada demanda.

El reto es grande no solo para la nación sino para los entes territoriales en donde se están asentando  los venezolanos, pues aparte del empleo y el alojamiento, también hay que tener en cuenta  la salud y la educación.

Y es bueno  recordar que en materia de salud no estamos en la mejor situación para nosotros.

Con este panorama y con el que se avecina que muy seguramente será el de mayor migración de venezolanos, se hace imperioso que para poder ayudar a nuestros hermanos venezolanos, será necesario el apoyo de la comunidad internacional.

Sin lugar a dudas esta es la más grande migración o crisis humanitaria del hemisferio en toda su historia reciente.

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vigilancia privada para el Vélez mientras se construye el nuevo muro

Siguiente

El presupuesto deficitario – Por Amylkar D. Acosta M

Siguiente

El presupuesto deficitario - Por Amylkar D. Acosta M

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DURANTE MANTENIMIENTO DE AFINIA EN MAGANGUÉ EL VIERNES 5 DE AGOSTO, NO HABRÁ AGUA EN ZONA HIDRÁULICA SUR Y SECTOR 24 HORAS

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresa  Aseo  Ya E.S.P, cumplió su primer aniversario de  servicios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubren un arma de fuego entre los útiles escolares de un menor en San Cayetano Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los cortes de luz del 2 al 6 de agosto en Cartagena y Bolívar Cortes de luz.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios

El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios

7 de agosto de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

7 de agosto de 2022
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

6 de agosto de 2022
Tarifas AseoYa

Tarifas AseoYa

6 de agosto de 2022
PARA EL 9 DE AGOSTO DE 2022

PARA EL 9 DE AGOSTO DE 2022

6 de agosto de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios 7 de agosto de 2022
  • ¡Surtigas! 7 de agosto de 2022
  • POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII 6 de agosto de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: