• Login
domingo, enero 29, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Magangué y el bajo Cauca levantan su voz

12 de febrero de 2019
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cualquier atentado contra los intereses regionales del Bajo Cauca y Magdalena, hiere la susceptibilidad de nuestros pueblos, porque somos una sola familia anfibia;  con problemas, necesidades y anhelos iguales que desde tiempos inmemoriales nos identifican.

El problema ecológico, económico  y social  que ha causado  Hidroituango para la Costa Caribe, se vio venir desde hace tiempo cuando por intereses propios de la clase política y poderosa antioqueña se dispuso desviar y cerrarle el paso al caudal natural del segundo rio más importante de Colombia, como lo es el Cauca, so pretexto de desarrollar un macroproyecto de impacto social para la generación de energía.

El monstruo  se creció y le está quedando grande a la «ciencia» colombiana, hasta el punto que Hidroituango se ha convertido en un antro para el gobierno actual, apéndice de su mentor político Alvaro Uribe que, a costo de lo que sea se aferra a proseguir con ese proyecto trágico y diabólico para la naturaleza y de repechaje para el pueblo que es el más directo perjudicado de los negociados del Estado.

Te puedeInteresar

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

La educación en la Pos pandemia

Empero, no podía faltar la voz vibrante de protesta del pueblo costeño y en general de Colombia que en cabeza de sus más caracterizados dirigentes, incluidos alcaldes y gobernadores, dicen al unísono NO a la descabellada obra de Hidroituango, por ser lesiva para los intereses económicos, humanos y sociales para el país, pero más concretamente para los pobladores del Bajo Cauca-Magdalena.

Magangué, como puerto receptor de una vasta zona del sur del Caribe, fue el primer municipio que levantó su voz en cabeza del alcalde Alí Alí, frenteándole a la clase política y gubernamental de Antioquia por insistir en ese adefesio tecnológico.

No es para menos, cuando nuestros recursos de subsistencia provienen de la zona del Cauca que se enmarca en dos subregiones llamadas Depresión Momposina y Mojana, las cuales se constituyen en las fuentes económicas de la población.

Fauna y flora han llevado del bulto con ese proyecto destructivo que ha dejado sin agua al principal afluente acuático del rio Magdalena. Todos en pié de lucha por la reivindicación de los derechos humanos y la restitución de nuestra riqueza colombiana.

Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Asesinan con unas tijeras a mujer en un bar en Corozal

Siguiente

Temperamentos violentos – Por Gustavo de la Ossa Gracia

Siguiente

Temperamentos violentos - Por Gustavo de la Ossa Gracia

Tendencia

  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Alfonso López cumplió citación de la Fiscalía por denuncia contra un locutor local

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

25 de enero de 2023
Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

25 de enero de 2023
“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

25 de enero de 2023
La educación en la Pos pandemia

La educación en la Pos pandemia

25 de enero de 2023
Complicada salud de la empresaria Enilse López

Complicada salud de la empresaria Enilse López

24 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco 25 de enero de 2023
  • Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario 25 de enero de 2023
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro 25 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In