• Login
domingo, enero 17, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Y ahora qué?

12 de marzo de 2019
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se esperaba sí, claro que se esperaba, porque desde la campaña a la presidencia el hoy mandatario Duque mostró contrario a los acuerdos de paz firmados, no por un presidente sino por un Estado en representación de los colombianos.

Hoy el país se debate sobre la inconveniencia de generar un enfrentamiento de poderes entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial cuando hay interés en aprobar una agenda de proyectos de reforma ambiciosos que no admiten distracciones.

Las objeciones planteadas por el gobierno de Duque, el Centro Democrático y la Fiscalía a la Ley estatutaria ya fueron resueltas por la Corte Constitucional y pareciera que en su trasfondo tuvieran un interés oculto de sabotear el proceso.

Pareciera lo que hay con la JEP no es inconveniencia como lo plantean, sino un sectarismo para torpedear el proceso.

No cabe duda que al objetar la ley estatutaria de la JEP esto causaría traumatismos en la implementación del Acuerdo de Paz que serían responsabilidad directa del gobierno de Iván Duque.

Pero delicado será que  nivel internacional, Colombia seguiría dándose a conocer como un Estado que no solo incumple sus promesas, – como paso con los diálogos con el ELN- sino que no parece respetar la seguridad jurídica.

Reenviar la ley estatutaria al Congreso sería someter a una rama legislativa que no ha mostrado mayor unidad durante la presidencia de Iván Duque a un proceso de conflicto al decidir si se insiste o acepta el veto del mandatario.

Sin lugar a dudas estos debates en el Congreso serán también un campo de batalla, obstrucciones, intereses por introducir reformas dañinas para la justicia transicional y las peores mañas de nuestro proceso legislativo a los que ya estamos acostumbrados los colombianos.

Se la juega el gobierno porque con esta determinación pone en juego otras iniciativas de su autoría en el legislativo, las cuales muy seguramente no tendrán la atención necesaria.

Una vez se apruebe en el Congreso la nueva ley estatutaria (si se aprueba), vendrá la revisión de una Corte Constitucional que ya ha fallado sobre el tema y ordenado su sanción.

Sin duda alguna que el futuro de la JEP después de  objeción presidencial está plagado de problemas. Problemas que ponen en vilo la misma paz  y tranquilidad de los colombianos.

Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Presentación oficial de la marca «Veolia» en Magangué

Siguiente

Bernal es el rey de los abanicos; Soler cede y Cortina acaba 2º

Siguiente

Bernal es el rey de los abanicos; Soler cede y Cortina acaba 2º

Tendencia

  • Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tren que unirá a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya son dos los capturados por la muerte de alias “El Conchi”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a ‘La Mona’ habría asesinado a una mujer en la sala de su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturan a alias ‘El Foco’ en Mompox

Capturan a alias ‘El Foco’ en Mompox

16 de enero de 2021
ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE.

ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE.

16 de enero de 2021
El mundo vivirá con covid-19 “para siempre”, según CEO de Moderna

El mundo vivirá con covid-19 “para siempre”, según CEO de Moderna

16 de enero de 2021
Destituyen e inhabilitan por 13 años al exdirector de la Policía Nacional Rodolfo Palomino

Destituyen e inhabilitan por 13 años al exdirector de la Policía Nacional Rodolfo Palomino

16 de enero de 2021
Entre alternancia y virtualidad, el 8 de febrero inician clases en Bolívar

Entre alternancia y virtualidad, el 8 de febrero inician clases en Bolívar

16 de enero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Capturan a alias ‘El Foco’ en Mompox 16 de enero de 2021
  • ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE. 16 de enero de 2021
  • El mundo vivirá con covid-19 “para siempre”, según CEO de Moderna 16 de enero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In