• Login
miércoles, enero 27, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Una regulación necesaria

31 de mayo de 2019
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Imperioso y necesario se hace que por parte de las autoridades municipales, directamente las de transito se haga una regulación que permita una movilidad segura en la ciudad, atestada hoy por el tránsito de tanta moto.

Para muchos una ciudad con tas pocas vías centrales, como es nuestro caso,  no debería estar llena de motos, pues las motos por ser un vehículo de fácil compra tienen a ser el medio más utilizado por la comunidad.

Es cierto que se hay que tomar medidas para evitar la congestión, pero antes de tomar cualquier decisión, es necesario entender que el fenómeno tiene dos caras y reflexionar sobre cómo el uso de la moto acerca hay que tener en cuenta que esta sirve para facilitar el acceso de las personas al trabajo, a sus viviendas y también  como fuente trabajo, que es el uso principal que se da en Magangué.

Pero también hay que tener en cuenta otros factores como lo son la congestión que producen, la contaminación que generan y lo más importante; el alto grado de accidentalidad que se tiene por la irresponsabilidad de quienes las conducen.

El alto número de motos que hay en la ciudad tiene dos lecturas, la primera es que no hay otra fuente de trabajo y muchos se dedican a ese oficio para obtener el sustento diario y la segunda la deficiencia que existe en el transporte público, entendiéndose por esto empresas de buses o busetas que cubran las necesidades de los habitantes.

Los argumentos en contra de las motocicletas giran en torno a que éstas producen congestión y desorden, contaminan, le quitan pasajeros al transporte público, y originan fatalidades viales.

Respecto a la contaminación y emisiones, las motocicletas de dos tiempos tienen un elevado número de emisiones, pero las de cuatro tiempos equiparan sus emisiones a las de los autos.

Sin lugar a dudas la moto es “el auto de los pobres” y en algunos casos el único medio de transporte para estas personas.

Es más hay que reconocer que es gracias a este medio de transporte es que algunas personas llegan a sus casas ubicadas en las zonas periféricas de la ciudad.

Es por eso que  la solución no puede ser prohibir las motos como se escucha en algunos sectores.

Qué hacer?  No es claro, pero algo  hay que hacer y hay que hacerlo pronto para evitar el caos.

Anterior

La Caravana de la Alegría llega a Santa Lucía

Siguiente

Que el fin de semana sea de tres días – Por Fabián Henao

Siguiente

Que el fin de semana sea de tres días - Por Fabián Henao

Tendencia

  • MURIO AL ESTRELLARSE CONTRA LA BARANDA DEL PUENTE SANTA LUCIA

    MURIO AL ESTRELLARSE CONTRA LA BARANDA DEL PUENTE SANTA LUCIA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • HERIDA ABOGADA EN INTENTO DE ATRACO EN MAGANGUE.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se voló Tamara Alí?

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINAN A ALIAS «PITICOS» EN SANTA ROSA, JURISDICCION DE SAN FERNANDO BOLIVAR.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fiscalía captura a la comerciante Tamara Alí en Mompox

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Viceministro de Cultura visitó Mompox

Viceministro de Cultura visitó Mompox

27 de enero de 2021
Secretario de Planeación interpuso una denuncia por falsificación de documento de esta Secretaría

Secretario de Planeación interpuso una denuncia por falsificación de documento de esta Secretaría

27 de enero de 2021
Hospitalizado  el Ministro de Defensa por COVID-19

Falleció Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa

26 de enero de 2021
lesión por caída, Peter Manjarrés  en una presentación en Sincelejo

lesión por caída, Peter Manjarrés en una presentación en Sincelejo

25 de enero de 2021
Por una herencia lo asesina su sobrino en Mahates

Por una herencia lo asesina su sobrino en Mahates

25 de enero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Viceministro de Cultura visitó Mompox 27 de enero de 2021
  • Secretario de Planeación interpuso una denuncia por falsificación de documento de esta Secretaría 27 de enero de 2021
  • Falleció Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa 26 de enero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In