• Login
sábado, mayo 28, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Un paso adelante y cinco para atrás, por conveniencia

29 de septiembre de 2018
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presentación de un proyecto de ley por parte de la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, que busca revivir la inmunidad parlamentaria, deja dos cosas claras; primero que la famosa lucha contra la corrupción es un tema que los políticos solo lo plantean, pero no lo quieren poner en práctica y segundo que en vez de avanzar como democracia queremos retroceder.

De acuerdo con dos artículos del proyecto de enmienda constitucional, el Fiscal General sería el encargado de “investigar y acusar” a los congresistas y a los magistrados y las comisiones primeras de Senado y Cámara validarían el avance de estos procesos.

Otro artículo, dice que “ningún miembro del Congreso podrá ser aprehendido ni llamado a juicio sin permiso de la Cámara a la que pertenezca, durante el periodo constitucional”, como quien dice se vuelven intocables para la justicia cualquiera que fuera el delito que hayan cometido.

En la actualidad quien adelanta esas investigaciones es la Corte Suprema de Justicia, y es gracias a esas investigaciones que hoy varios de los políticos corruptos del país, se encuentran tras las rejas purgando condenas en la mayoría de los casos por delitos de corrupción o apoyo a grupos al margen de la Ley.

Poco entendible es el hecho que con la presentación de este proyecto se pretenda desconocer los doce millones de colombianos que votaron la consulta anticorrupción, por parte de la senadora Paloma Valencia.

Ahora este articulito, nos retrocede en los avances que se han logrado desde la entrada en vigencia de la carta política de 1991 y nos lleva a la constitución de 1886, es decir retrocedemos más de cien años y solo para beneficiar a algunas personas.

La reforma a la justicia si es necesaria en nuestro país, pero esa reforma tiene que ser coherente con las necesidades de la rama y en ningún momento debe estar dirigida a buscar beneficios contractuales a algunos líderes de nuestra nación.

El país no puede ni debe ser sometido a una justicia amañada y su clase política –que es la encargada de legislar en esta materia- debe tener en cuenta que los tiempos han cambiado y que hoy los ojos de millones de colombianos están pendientes de su actuar.

La reforma a la justicia es imperiosa y necesaria, pero la misma se tiene que hacer pensando en el país y no en intereses personales.

Tags: EditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Quintero piensa marcharse de River a Europa en diciembre

Siguiente

Los censos…, y después qué – Por José Félix Lafaurie Rivera

Siguiente

Los censos…, y después qué - Por José Félix Lafaurie Rivera

Tendencia

  • En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Nos tomaremos el poder en Magangué»: Polémico comunicado firmado por Marcelo Torres

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió Daniel Caraballo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • McDonald’s y Starbucks cierran sus locales: crisis actual los lleva a decir adiós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

27 de mayo de 2022
Murió Daniel Caraballo en Magangué

Murió Daniel Caraballo en Magangué

27 de mayo de 2022
Así van las votaciones en el exterior

Así van las votaciones en el exterior

27 de mayo de 2022
Ideam indica que temporada de huracanes comenzará en junio

Ideam indica que temporada de huracanes comenzará en junio

27 de mayo de 2022
¿Cuántos votos necesita un candidato presidencial para ganar en primera vuelta?

¿Cuántos votos necesita un candidato presidencial para ganar en primera vuelta?

27 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio 27 de mayo de 2022
  • Murió Daniel Caraballo en Magangué 27 de mayo de 2022
  • Así van las votaciones en el exterior 27 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In