
Antes de entrar en el tema es necesario detenerme para tres observaciones:
1. No busco ni ando en procura de reconocimientos, ni más faltaba. A estas alturas del calendario cronológico seria no solo necio sino una perfecta estupidez.
2. EL RECONOCIMIENTO, aunque tardío tendrá que ser para el formidable equipo humano que me asesoró, me acompañó en las buenas y, en las malas (que fueron incontables). Soló mencionaré algunos de la “familia” de E.E. de Magangué S.A. Don Juan ESCAÑO, mi “maestro” y consejero, el “MAGO” de la ELECTRICIDAD, Francisco “CHICO” DÍAZ, Jaime ROMERO, Miguel QUIÑONES. Me enseño en largas jornadas a entender las frías cifras de un BALANCE, Don Felipe Raúl TRESPALACIOS, Revisor FISCAL quién todas las mañanas bien temprano elegantemente vestido decía al salir de la gerencia: Don Alfredo Ud. CUIDE los centavos que yo CUIDO los pesos. La Secretaria Ejecutiva DALGY CABALLERO tomando en TAQUIGRAFIA la voluminosa correspondencia, Yamile MORANTE, la “MIMADA” del grupo. Siempre que la llamaba respondía A la orden MI PADRE) (Q.E.P.D) fallecido hace un par de meses. Cómo olvidar al Directivo Raúl MEOLA LÓPEZ (Q.E.P.D). su brillante inteligencia y su aporte desde el primer día en J.D. fue, sencillamente invaluable. Fue, RAÚL quien DESBARATO un intento de GOLPE de ESTADO que pedía mi cabeza a soló de SEIS meses de haber tomado posesión de la Gerencia.
El motivo: ALFREDO no ha sido CAPAZ de DARLE LUZ A LA ciudad. A propósito de este acto de TRAICIÓN da tema para una novela. Parte de la J.D. cuando MEOLA LÓPEZ se paró y dijo: NI ALFREDO SE VA NI RAÚL, TRES Directivos RENUNCIARON. Bien idos señores. Al día siguiente fueron reemplazados.
Y, por último Antonio J. ALDANA, el famoso “NONO” quien negociando el PLIEGO de PETICIONES con el SINDICADO (el segundo pliego) en un momento de alta “TENSIÓN” dio un manotazo en el escritorio de la Gerencia y rajo el vidrio. A propósito de las NEGOCIACIONES con el SINDICATO dejo esta anotación:
Dichas NEGOCIACIONES casi SIEMPRE no duraron más de un DÍA. Hubo una que se aprobó en dos horas. Espero que, algún sindicalista en un comentario escriba: MENTIRA ó, CIERTO.
3. El ÚNICO propósito que conllevan estas crónicas tienen como objetivo que a TODOS los funcionarios(as) que están laborando en empresas de SS.PP.DD.
Les quede absolutamente claro que, como lo escribí en la columna anterior: ESTAN EN LLAMADO las 24 Horas/días los 365 días del año. No hay feriados ni dominicales, cuando se presentan INTERRUPCIONES. Que vainas, siempre, siempre, me alegro abusando de quienes sacan de su agitada agenda tiempo para leer y comentar… Por favor disculpen.
Episodio Número dos
Año 1982, Octubre 12, sábado día del amor y la amistad. El dato me lo suministro el historiador y cívico Álvaro ANAYA. Para el Barrio SUR NO LO FUE. Una vez finalice con este episodio me darán la razón.
Esa noche tipo 11: P.M, escuché un ruido sencillamente espantoso, rosando las paredes de mi casa. (Entrada al SUR). Fue cosa de segundos.
No le di mayor importancia al tal ruido pero entro primera de varias llamadas todas con señales de pánico. El barrio SUR está en la ruinas, todo está oscuro, hay mucha gente en las calles, niños llorando y mil vainas más. De inmediato me cambio de ropa salgo en el Toyota hacia el barrio SUR. Todo era un CAOS. Casas destechadas, cables de las redes colgando de postes inclinados, medidores colgando de sus cables de entrada, láminas de zinc que había volado de techos incrustadas en casas lejos del sitio. Que sucedió? UN TORNADO. Y, el ruido que se escuchó fue el “codetazo” del fenómeno. Los TORNADOS son imprescindibles y erráticos como los ataques de los tiburones.
No habían transcurrido media hora empezaron a llegar los hombres de la Energía, CHICO DÍAZ, ROMERO, y gran parte de los linieros. Llegó incluso uno de los cajeros, Roberto CASTELLANOS (Q.E.P.D). Don Francisco una vez recorrió el sitio de la tragedia nos llamó y dio instrucciones para los trabajos que se iniciaron de inmediato. A la mañana siguiente llegó un Ing. De ELECTRIBOL, su nombre, Reinaldo FOSSCHINI, estaba en la ENERGÍA dictando un seminario al personal de J. ROMERO (Medición). El servicio fue restablecido tipo tres de la tarde del siguiente día. J. ROMERO tiene una foto de FOSSCHINI trepado en una escalera. Dicho Ing. Se puso el “overol” y ayudo en todas las tareas.
Final Uno: Todavía hay tiempo para ir pensando en un tema de VIDA y/o muerte para la vida misma de Magangué: NO PODEMOS OLVIDAR que, los pocos Municipios que todavía llegan a Magangué están en las orillas del RIO MAGDALENA. Magangué VIVE del RIO. Imposible darle la espalda. Es sólo una sugerencia… NO ES UNA “pendejadita”.
Final Dos: Los ARRUMES de bolsas con BASURAS en el CENTRO de la ciudad nos están causando una horrible imagen. Aquí llegan gentes de muchas partes de Colombia y se quedan “ATERRADOS” del espectáculo. Porque no estudiamos conjuntamente con la REGIONAL, la ADMINISTRACIÓN y VOLUNTARIOS fórmulas para acabar con ese flagelo?
Final Final – CON VEOLIA. La Calle de la Esperanza hay muchas fugas. Es agua tratada… será que atienden esta nota?. SEGURO que SI…
Nota:
EPISODIO TRES EN LA PRÓXIMA