• Login
domingo, marzo 7, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Santos: ¿El presidente de la paz? – Por Ana Morales

10 de agosto de 2018
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ana Morales

En el año 2010 le fue entregado al presidente Juan Manuel Santos uno de los países más violentos y con desigualdad social de Latino América, Colombia. Un reto bastante difícil de asumir.Gobernar a un país acostumbrado a la guerra no es cosa fácil, comenzando porque de la inseguridad y la violencia se desencadenan otras problemáticas sociales que afectan en la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Colombia, se ha destacado durante años por ser un país violento donde la fuerza puede más que el pensamiento, y el enemigo siempre busca la manera de derramar sangre frente a su adversario. Sin embargo, este gobierno que se extendió por ocho años, logró dar un paso importante para la paz, acabando con el conflicto armado entre el estado colombiano y una de las guerrillas mas fuertes de toda Latino América, las FARC, con quienes por años mantuvo diálogos para llegar a un acuerdo: firmar la paz y terminar de una vez por todas una guerra absurda.

Mencionado anteriormente, la república de Colombia es un país desigual, donde existe la riqueza y la pobreza extrema, donde el rico se hace mas rico y el pobre mas pobre. Santos, aunque no fue el mejor presidente y se vio envuelto en una ola de corrupción, donde él obviamente era participe, tuvo logros significantes para el país en el ámbito social que merece profundización.

Uno de los logros mas significativos para su gobierno fue, evidentemente, el de la paz. Los acuerdos se firmaron oficialmente el 26 de septiembre del año 2016, y desde entonces son menos las personas que huyen y mueren. De hecho,según cifras de la Unidad para las Victimas (UV), se ha reducido el número de muertes a un 78%.

Los desplazamientos también han disminuido en gran medida, gracias a que ya no hay razón para salir huyendo de sus fincas, veredas, o pueblos, debido a que no hay nadie que los atemorice ni obligue. De igual forma han bajado otros aspectos importantes tales como: La intimidación, las minas, el número de soldados heridos y la posesión de armas.

Un logro muy importante que el señor Juan Manuel Santos obtuvo en su periodo como presidente fue la reducción de la tasa de homicidios, cuando le fue entregada la presidencia en el año 2010 el país tuvo más de 15.000 mil muertes violentas, para el año 2017 Colombia redujo este número a 11.000 mil, según la Unidad para las Victimas. Evidentemente sigue habiendo asesinatos, pero por lo menos se disminuyó un pequeño porcentaje a esta gran cifra.

Santos es criticado por muchos, y tienen razón, como presidente tuvo errores que llevaron al descontento de los colombianos, entre ellos está eldecir que “el tal paro nacional agrario no existe” cuando era mas que notable que el sector campesino, agrícola, mineros artesanales, trasportadores, entre otros se encontraban en desacuerdo con su incumpliendo frente a sus necesidades.

En su discurso presidencial el 7 de agosto del 2010, prometió defender al campesino colombiano y convertirlo en empresario, promesa que incumplió ya que los campesinos hoy en día siguen siendo el sector menos beneficiado y mas olvidado por el estado colombiano, ya que no se les brindan solución a sus necesidades, ¿Dónde quedó en que iba a convertirlos a todos en un próspero Juan Valdez?

La corrupción es su gobierno también fue alarmante, de hecho, es denominado el mandato mas corrupto en veinte años. Con el escandalo de Odebrecht, la “mermelada” que repartió a las cortes, su reelección ilegitima, la compra de votos y otros casos que dejan mucho de que hablar acerca de la honorabilidad del casi ex presidente de la república, al parecer la urna de cristal se le ensució “un poco” más de lo usual.

En fin, Santos deja un país en paz, pero desigual, de hecho, Colombia aún se encuentra ubicado en los países mas desiguales de América Latina, y aunque halla regalado casas a miles de desplazados, mejorado la seguridad vial con las dobles calzadas y la infraestructura del país, siempre será recordado por sus opositores como aquel que entregó el país a los guerrilleros, y lo dejó  peor de cómo lo encontró.

Tags: Ana MoralesJuan Manuel SantosOpinión
Anterior

Así fue el triunfo de Supermán López en Vuelta a Burgos

Siguiente

Dos casos de suicidios en menos de tres días

Siguiente

Dos casos de suicidios en menos de tres días

Tendencia

  • En las narices de la Policía, sujetos armados lo atracan y le dan dos balazos

    En las narices de la Policía, sujetos armados lo atracan y le dan dos balazos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigan qué pasó con la vacuna que tiene a una enfermera en UCI

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Excomandante del Ejercito en Tiquisio por celos mato a su esposa y luego se suicidó

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Volvió a convulsionar enfermera que recibió vacuna Covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

SECUESTRO, HOY COMO SIEMPRE,  DELITO EXCECRABLE.

MI AMIGO “EL PANADERO DE MI PUEBLO”. En memoria.

7 de marzo de 2021
Hallan sin vida a corozalera desaparecida en Estados Unidos

Hallan sin vida a corozalera desaparecida en Estados Unidos

7 de marzo de 2021
En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️

En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️

7 de marzo de 2021
ERROR DE TIPO – POR GUSTAVO DE LA OSSA GRACIA

DERECHO DE SER OIDO DE LOS SORDOMUDOS

6 de marzo de 2021
Delincuentes amordazan y retienen a comerciante en un negocio en Mompox

Delincuentes amordazan y retienen a comerciante en un negocio en Mompox

6 de marzo de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • MI AMIGO “EL PANADERO DE MI PUEBLO”. En memoria. 7 de marzo de 2021
  • Hallan sin vida a corozalera desaparecida en Estados Unidos 7 de marzo de 2021
  • En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️ 7 de marzo de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In