• Login
martes, enero 31, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Salud Hernández Mora – Por Gustavo de la Ossa Gracia

4 de febrero de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Gustavo de la Ossa Gracia

Mujer singular, fuera de lo común, nacida en Madrid, de baja estatura, cabello rubio, ojos pequeños verdosos, de aguda inteligencia, con lenguaje fluido, con un acento español madrileño fácil de reconocer, fundó un periódico en Madrid, por los avatares de la vida, llegó a Colombia a finales del gobierno de Ernesto Samper, a ocupar un cargo, meditando desde luego combinar el ejercicio de éste cargo, con el periodismo, la niña de sus ojos y su pasión de nunca acabar, desde cuando se despierta hasta cuando se duerme, toda su actividad gira alrededor del periodismo; llegó a Colombia, el lugar donde tenía que llegar; un país como bien se sabe repleto en todos los frentes por problemas complejos dándose las condiciones para ella y así lo percibió desde el momento de su llegada para ejercer el periodismo en su estilo predilecto; sacar a la luz pública a través de las letras, los hechos que de cualquier manera afectan la convivencia pacífica de los colombianos y que impide y han impedido el desarrollo económico y social; abandonó el cargo en poco tiempo para dedicarse de pleno al periodismo, hasta la luz del sol, con un estilo muy original, por tener el privilegio de ser una periodista independiente, diciendo la verdad, hiera a quien le hiera, pero, con un fin concreto; la de construir y reconstruir, tuve el honor de conocerla en Magangué hace unos tres años cuando coincidimos en un almuerzo social donde fuimos invitados por el alcalde de entonces, doctor Marcelo Torres Benavides, quién todavía recuerda ese episodio social, estuvo también compartiendo con nosotros unos periodistas magangueleños entre ellos, Rodolfo Zambrano Vesga, conversé muy poco con ella, pero, me causó grata impresión al diagnosticar de ella una mujer excepcional, en estos días volvió a Magangué a participar en la primera cumbre socioeconómica para el desarrollo de Magangué, tuve nuevamente la ocasión de dialogar con esta aguerrida periodista, pero, con mayor amplitud de tiempo en el cual pude establecer una mayor identificación de su personalidad; no siendo colombiana de nacimiento admirablemente sufre en carne propia más que el colombiano más colombiano, los problemas que nos agobian, cuando me relataba el fusilamiento que puso en práctica las FARC de niños reclutados por esa guerrilla al sospecharse de cualquier manifestación que ellos dieran en desacuerdo con prácticas de los subversivos que pudieran desertar, evitando con estos viles asesinatos, que abandonaran la agrupación y pararan en poder del ejército colombiano dando información sobre sus ubicaciones y movimientos, noté que se le ruborizó el rostro, al mismo tiempo que cerró sus manos y me mostraba los puños como muestra de tristeza acompañada de ira al actualizar en su mente en esos momentos estos impiadosos asesinatos de inocentes.

Con mucha confianza (inter nos), me habló muy adolorida como se malbarata el patrimonio público por corruptos inescrupulosos y con rabia y mostrándome los puños, “es que se roban todo, por lo menos que hagan algo, y roben, pero que hagan algo, pero que no se roben todo, que se invierta algo para la salud de los colombianos, que no se mueran en las aceras de las EPS, que no se roben el dinero de los alimentos de los niños, porque tienen que robárselo ”.

Sus escritos en el tiempo sobresalen por lo corto y sustancioso, siempre en ellos poniendo en práctica las enseñanzas de Gracián: LO BUENO, SI BREVE, DOS VECES BUENO, crónicas con buena sindéresis y buen manejo gramatical, da gusto leer sus escritos, enseñan y deleitan.

Te puedeInteresar

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

Vibran las Emociones

Personalmente, para obtener información de propia mano, pasa trasladándose de un lugar a otro de la geografía nacional, con sacrificios y con muchos riesgos, porque en muchas zonas donde tiene que ir, están repletas de delincuencia, aun así llega y se documenta y publica sus crónicas con fundamentos fidedignos, lo que le ha conferido mucha credibilidad en los miles de admiradores y seguidores.

La situación de Colombia fuera otra, si así como Salud contáramos con centenares de periodistas que ejercieran esta profesión con independencia, sin vender la primogenitura por un plato de lentejas, recordando el episodio bíblico de Esaú y Jacob.

Tags: Gustavo De la Ossa GraciaOpinión
Anterior

Venezuela no debe permanecer sola – Por Juan Carlos Acevedo

Siguiente

Guaidó denuncia que Maduro intenta mover USD 1.200 millones hacia Uruguay

Siguiente

Guaidó denuncia que Maduro intenta mover USD 1.200 millones hacia Uruguay

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Ciudad es de Todos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In