• Login
sábado, abril 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Roldán, caballero mártir de la Cristiandad

10 de diciembre de 2020
en Opinión
Roldán, caballero mártir de la Cristiandad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

por: DR. ENRIQUE SÁNCHEZ COSTA

El día de Navidad del año 800, el papa León III corona al rey franco Carlomagno como “Imperator Romanorum”. Y, como el primer emperador romano (Octavio Augusto), Carlomagno reinará durante más de cuatro décadas. El Imperio carolingio se caracterizará por las conquistas militares, la renovación intelectual (el “renacimiento carolingio”) y el fervor religioso. Uno de sus grandes eruditos, Alcuino de York, anhela en sus cartas un “Imperium Christianum” en el que, “del mismo modo que en el Imperio romano, los habitantes estuvieran unidos por una ciudadanía común”. De ahí que se empiece a hablar entonces de “Cristiandad”, para designar al conjunto de pueblos y territorios europeos cohesionados –cultural y espiritualmente– por el cristianismo.

Unos años antes de su coronación como emperador, Carlomagno había sufrido una derrota en la Batalla de Roncesvalles (778). En los Pirineos, en la actual frontera entre Navarra y Francia, los vascones habían emboscado a la retaguardia del ejército carolingio, matando al comandante Roldán. Este hecho histórico inspirará poemas narrativos orales, que cristalizarán, a su vez, en el gran cantar de gesta francés: el Cantar de Roldán. Escrito por un autor anónimo en francés antiguo (anglonormando), quizá hacia los años 1080-1090, este cantar entrevera historia y leyenda, hasta alcanzar resonancias míticas. El poema sustituye a los vascones por los sarracenos, y convierte un episodio militar concreto en una lucha inmemorial entre el Islam y la Cristiandad (encarnada en Carlomagno y en su gran guerrero: Roldán).

Te puedeInteresar

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

Se avecina la Semana Santa

En el poema, tras siete años de campaña en la España islamizada, Carlomagno regresa con su ejército a Francia. El emperador, que ha situado a sus doce pares en la retaguardia del ejército, comandados por Roldán, ofrece más tropas. Roldán se niega: “Que Dios me confunda si desmiento el linaje”. Mientras cruzan los Pirineos, la naturaleza apunta a lo siniestro: “Altos son los montes y tenebrosos los valles, pardas las rocas y temibles los desfiladeros”. Carlomagno presagia lo peor: “Se apodera de él la lástima y no puede evitar el llanto”. Y, en efecto, aparecen pronto en las montañas las huestes sarracenas, mucho más numerosas que las tropas francas de la retaguardia. Se inicia la lucha: “La clara sangre corre por la hierba verde”.

El Cantar de Roldán refleja la sociedad clerical-militar que lo alumbró. Una sociedad jerarquizada y feudal, en la que los héroes son siempre aristócratas y aspiran a servir a “la dulce Francia” y a su señor como buenos guerreros y vasallos. El arzobispo Turpín espolea así a las tropas: “Debemos morir por nuestro rey. ¡Ayudad a sostener la cristiandad! […] Si morís seréis santos mártires y tendréis asiento en el más alto paraíso”. Porque la lucha se entiende como cruzada, en la que “la injusticia es de los paganos y de los cristianos la razón”.

Roldán morirá heroicamente, despidiéndose de su espada (“¡Ah, Durandarte, qué hermosa, clara y blanca eres! Contra el sol brillas y llameas”) y rezando a Dios, del que se declara vasallo. Es, en el poema, el caballero mártir de la Cristiandad. 

Anterior

PRIORIDADES EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL MUNDO

Siguiente

DE LA RECENTRALIZACIÓN

Siguiente
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

DE LA RECENTRALIZACIÓN

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARAConsidera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

30 de marzo de 2023
Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

30 de marzo de 2023
En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

30 de marzo de 2023
Se avecina la Semana Santa

Se avecina la Semana Santa

30 de marzo de 2023
Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós
    30 de marzo de 2023
  • Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023 30 de marzo de 2023
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’ 30 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In