• Login
miércoles, abril 14, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Piden taponar el caño Pedro Carlos, en Pinillos

23 de febrero de 2018
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Algunos habitantes de Pinillos, en el sur de Bolívar, aseguran que hace unos 50 años unos campesinos de manera artesanal construyeron un caño al que denominaron Pedro Carlos, y su único fin era ayudar a que las tierras fueran más productivas.

Sin embargo, décadas después y sin medir las consecuencias de lo que era la “solución” para una problemática, hoy los daños que ha generado Pedro Carlos y el grave problema para miles de habitantes de la zona, ha desencadenado que ese pequeño caño ya sea parte del río Magdalena. Los principales afectados son los habitantes del corregimiento La Victoria quienes piden a gritos que sea taponado.

Las quejas

En una comunicación enviada a la Gobernación de Bolívar, en donde líderes y campesinos de Pinillos solicitan la intervención de las autoridades, explican que se han sedimentado las ciénagas El Piquen, La Palma, Corralito, Caño de Troya, El Estopal y el Caño Guamal, porque la ruta original del río ha tomado curso por el caño.

“Como consecuencia se ha eliminando con esto la flora, la fauna y los manglares de todo el entorno, contribuyendo con la pobreza de la región, si se tiene en cuenta que todo ello era el hábitat de todas las especies, lo que era para nuestros pobladores un polo para el desarrollo de la economía”, dice la misiva.

Otros afectados son  los corregimientos de Puerto López y Puerto Bello, y las veredas de Puerto Cerro, Puerto Llera y Campo Alegre, que no pueden sacar sus productos y carecen del agua para sus animales semovientes.

Las grandes embarcaciones que utilizan el río para ir a distintos puntos, y como quiera que el caudal del Magdalena se ha desviado hacia el caño, estas al pasar por esa zona con el gran oleaje que forman han generado una erosión que también pone en riesgo a los habitantes de las poblaciones aledañas.

“En cuanto al caño de Chicagua, se están observando playas, este fenómeno nunca antes se había presentado y si no tomamos a tiempo los correctivos del caso, como es el de cerrar o taponar el caño artificial mencionado, el Chicagua se sedimentaría, generando una grave situación debido a que es la única vía de penetración que tienen, no solo los finqueros para sacar sus productos, sino los corregimientos de Palomino, Palenquito, Los Limones y Las Flores en jurisdicción de Pinillos; La Boquilla, Candelaria, San Luis, entre otros corregimientos de los municipios de Mompós, San Fernando y Cicuco”, indican.

Visita la zona

Atendiendo la preocupación de la comunidad, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz y el director de Cormagdalena, Alfredo Varela, llegaron a la zona y escucharon las problemáticas que se han generado a raíz del caño Pedro Carlos.

“Desde hoy empieza un plan de intervención en la zona que mitigará esta preocupante situación. La siguiente reunión se llevará a cabo el próximo lunes en Bogotá, en Cormagdalena, en donde estarán representantes de esta comunidad, para trabajar sobre los primeros estudios hidráulicos que Cormagdalena genere alrededor de este tema. Los habitantes de La Victoria y Las Brisas no están solos”, expresó el gobernador Turbay.

Varela se comprometió a trabajar y hacer unos estudios muy rigurosos con el fin de que toda la comunidad se beneficie con las futuras obras

Unas de las recomendaciones que hizo la comunidad y se tendrá en cuenta, es que las embarcaciones que pasen por el sector deberán bajar la velocidad para que el fuerte oleaje no aumente la erosión.

El próximo lunes en las oficinas de Cormagdalena en Bogotá, una comisión de la población, junto al Gobernador de Bolívar, se reunirán nuevamente con Alfredo Varela y así determinar las acciones a tomar.

Otros compromisos

Se invertirán 250 millones de pesos en proyectos productivos que ayuden a reactivar la economía en la zona.  Inversión en escenarios deportivos y en escuelas, fueron los otros compromisos adquiridos con Pinillos.

Tags: bolívarDumek TurbayPinillos
Anterior

Líderes del Concejal Andrés Barcha y del dirigente Enrique Carlos Posada reafirman apoyo a Padaui y Amin en El Punto Cubano

Siguiente

En El Carmen se quejan por construcción de relleno sanitario

Siguiente

En El Carmen se quejan por construcción de relleno sanitario

Tendencia

  • En Guaranda, Sucre: Asesinan a un hombre en la terraza de una discoteca

    En Guaranda, Sucre: Asesinan a un hombre en la terraza de una discoteca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mancuso dice que Enilse López no tiene que ver con masacre de El Salado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DESDE HOY, TOQUE DE QUEDA EN MAGANGUE

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choca avioneta contra dos vacas en Santa Rosa sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • FALLECIO DON ALFREDO AMIN BETTAR

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

CSB Y ALCALDÍA DE MAGANGUÉ CREAN MESAS DE TRABAJO PARA BUSCAR SOLUCIONAR EL TEMA DE VERTIMIENTOS SOBRE LA CIENAGA GRANDE

CSB Y ALCALDÍA DE MAGANGUÉ CREAN MESAS DE TRABAJO PARA BUSCAR SOLUCIONAR EL TEMA DE VERTIMIENTOS SOBRE LA CIENAGA GRANDE

13 de abril de 2021
AHORA ESTAMOS MÁS CERCA DE NUESTRAS COMUNIDADES, LA CSB ABRE OFICINA EN LA ALCALDÍA DE SANTA ROSA DEL SUR

AHORA ESTAMOS MÁS CERCA DE NUESTRAS COMUNIDADES, LA CSB ABRE OFICINA EN LA ALCALDÍA DE SANTA ROSA DEL SUR

13 de abril de 2021
BRIGADA MÓVIL A USUARIOS DE MAGANGUÉ

BRIGADA MÓVIL A USUARIOS DE MAGANGUÉ

13 de abril de 2021
Nuestra portada del día

Nuestra portada del día

13 de abril de 2021
Camara de comercio de Magangué

Camara de comercio de Magangué

13 de abril de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • CSB Y ALCALDÍA DE MAGANGUÉ CREAN MESAS DE TRABAJO PARA BUSCAR SOLUCIONAR EL TEMA DE VERTIMIENTOS SOBRE LA CIENAGA GRANDE 13 de abril de 2021
  • AHORA ESTAMOS MÁS CERCA DE NUESTRAS COMUNIDADES, LA CSB ABRE OFICINA EN LA ALCALDÍA DE SANTA ROSA DEL SUR 13 de abril de 2021
  • BRIGADA MÓVIL A USUARIOS DE MAGANGUÉ 13 de abril de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In