• Login
MagangueHoy
jueves, junio 19, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

PANDEMIA, ECONOMÍA NARANJA Y MES DEL ARTISTA

6 de octubre de 2021
LATINOAMÉRICA: ¿CALAMIDAD O INTEGRACIÓN?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Ariel Peña

Sin lugar a dudas uno de los sectores más perjudicados con el Covid-19 o peste china, ha sido el del arte y la cultura, cuyos exponentes en gran medida,   sufrieron y sufren los rigores de la tragedia; pero poco a poco están acomodándose a  nuevas realidades y mediante las  tecnologías buscan  estar al ritmo de los tiempos para enfrentar los retos que traen las difíciles circunstancias; en consecuencia a pesar de todo, por  su temple que es  libre, los exponentes del arte y la cultura lograran superan  los escollos para alcanzar sus nobles propósitos.                  

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

 Octubre Mes del Artista, que también se podría denominar de los trabajadores del arte y la cultura, que con su labor crean y producen una diversidad de expresiones que buscan  la recreación, mediante la estética, en donde los sentimientos de los seres humanos están presentes interpretando su diario vivir  y el entorno, que incluye relaciones familiares, sociales, morales, sentimentales, profesionales, económicas y políticas, entre otras.

Con la Economía Naranja que es la industria de la cultura, creativa y de la felicidad, que en Colombia representa cerca del 4% del PIB y  el 6% del empleo, se demuestra que los trabajadores del arte deben tener un importante protagonismo  por ser titulares de la actividad cultural en los diferentes  ramos, enmendándose así la deuda social que el Estado tiene con los artistas, por lo que hay que estar atentos, esperando el cumplimiento de las reivindicaciones prometidas para los creadores y gestores culturales.

UTRECOL(Unión de Trabajadores Colombianos del Espectáculo y la Comunicación) que hace parte de La CGT, en octubre de 1977 conjuntamente con ACOTV(Asociación Colombiana de Televisión) sindicato que agrupaba a los trabajadores del desaparecido Instituto Nacional de Radio y Televisión-INRAVISION, proclamaron a octubre como el mes del Artista Colombiano, buscando principalmente la dignificación de una profesión en donde solamente se veía por parte del gobierno los “homenajes póstumos”, de la misma manera la seguridad social de los trabajadores del arte todavía sigue siendo una quimera, al incumplirse los artículos 70 y 71 de la Constitución Nacional, que ordena estímulos por parte del Estado a personas que ejercen esa actividad.


En  la Conferencia General de 1980 de  la UNESCO en su 21 reunión, se reconoce que los artistas son trabajadores, y que los Estados les deben brindar la protección social requerida, con lo cual en el mes del Arte Nacional Colombiano como también se le denomina de acuerdo a la ley 881 de 2004, se debe reflexionar profundamente sobre la difícil situación social y económica de la mayoría de exponentes de nuestra cultura que han dedicado su vida en favor de las expresiones musicales, escénicas, plásticas y literarias,  para que se cumpla con la pensión vitalicia de los artistas al llegar a la edad de jubilación, con los recaudos de la estampilla Procultura y recursos públicos, beneficiando a la totalidad de creadores y gestores, pues ello es un acto de elemental justicia, debido a que se debe materializar plenamente  el decreto número 2012 del 30 de noviembre de 2017.

  El arte y cultura jamás deben de estar al servicio de regímenes totalitarios como:  el fascismo, el nazismo y el comunismo, quienes  los  han utilizado para sacar   provecho político, ignorando su  condición libre, independiente, creativa y espontanea, y por ello no se pueden  convertir en apéndice de partido o movimiento político alguno, porque la manipulación burocrática   rompe con el encanto de la belleza en  la expresión espiritual artística, que   busca la comprensión, la tolerancia y la hermandad entre los pueblos, aspirando a  un mundo mejor  contrario a la dictadura y la violencia  practicadas  por la patraña comunista del marxismo leninismo que envilece a las naciones.

 

En  muchas ocasiones el arte y la cultura han sido doblegados por el mercantilismo desde hace siglos, pero,   por ello no se puede ignorar su condición libre, mostrando de manera nítida la estética  como una expresión noble del ser humano que añora  la felicidad mediante la generosidad de su creación, y al igual que el científico, el artista al realizar su obra le da a las personas  alegría y bienandanza.

La perorata marxista acerca de que  todo tiene su sello de clase, es una invención para engañar incautos, ya que hay que reiterar que las clases  se encuentran  en los animales y plantas, pues  los seres humanos somos únicos e irrepetibles y  lo que existe  son  niveles socioeconómicos, por lo tanto el arte y  la cultura no son patrimonio político de nadie, puesto que la libertad es su condición sagrada, porque su humanismo le trae esperanzas a la tierra al repudiar con su  acción creativa a la xenofobia, el racismo y la  homofobia,  lastres que todavía existen desgraciadamente, pero que tendrán que superarse mediante el trabajo de la  ciencia, el arte y la cultura.

 La mayoría de las organizaciones sindicales del arte, la cultura y el espectáculo en el país, se encuentran afiliadas a la Confederación General del Trabajo-CGT, entidad de tercer grado que siempre ha dado muestras de solidaridad con los trabajadores de un sector que  ha sido olvidado por los gobiernos, pero sin embargo aspira más temprano que tarde a lograr sus reivindicaciones, comenzando por la dignificación de su profesión mediante la seguridad social, acorde con quienes han sido los mejores representantes de la identidad nacional, que indiscutiblemente  son los artistas.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Condenados a 9 años de cárcel por fraude en obras de Gimnasio de Boxeo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lista de aspirantes al Concejo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In