• Login
sábado, julio 2, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Otra más que se cayó

7 de diciembre de 2018
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya se perdió la cuanta de cuantas se han hundido  y nadie entiende el porqué.

Hoy vez más, vemos el poco agradable espectáculo del hundimiento de una reforma. Sí, así como lo están leyendo nuevamente se hundió la reforma  de la justicia, cuya importancia y necesidad parecen ir de la mano con la dificultad para sacarla adelante tanto en el Congreso como en las altas cortes.

Murió y con un entierro de quinta categoría fue sepultada ante la mirada impotente del gobierno, su ministra de justicia y la complacencia de más de un integrante del congreso que desde su inicio no la vieron con buenos ojos.

Su muerte ocurrió no en medio del debate legislativo, sino por una polémica maniobra del presidente de la Cámara, Alejandro Chacón, cuyo efecto fue boicotear una última sesión en la que la Comisión Primera iba a abordar la discusión.

El Consejo Superior de la Judicatura fue de las altas Cortes la que más se opuso a su aprobación y era porque en la misma estaba su desaparición como uno de los ejes más importantes de esa iniciativa.

Pero fracasó también porque desde su inicio en la misma quedo inmerso algo que desde campaña el presidente Duque y su partido, el Centro Democrático, han tratado de promover como lo es una reforma  a la tutela, único mecanismo inmerso en la carta política de 1991 con que cuentan los colombianos en su defensa.

Pero también se cayó por la poca o nula experiencia de la Ministra del ramo en los asuntos políticos, pues esta es su primera incursión en el campo público en un cargo de tanta alcurnia e importancia.

Lo único real es que el Consejo Superior de la Judicatura, seguirá gozando de muy buena salud por lo menos hasta el otro año cuando  se presentará nuevamente el proyecto para reformar la justicia, algo que parece imposible en nuestro país.

Y una reforma a la justicia sí que es necesaria en este momento en el país y así lo demuestran los hechos recientes como el del fiscal, el senador Petro, los escándalos de Odebrecht y otros muchos más, en donde por la ineficiencia de la justicia no hay resultados y no pasa nada.

Nota al marguen: Preocupante la nota de CNN televisión, que señala que este es el peor inicio de un gobierno en los últimos veinte años en Colombia, lo que indica que esa sensación de un gobierno sin un horizonte claro y sin un capitán al mando de la nave, no es solamente al interior del país sino que ya se ve fuera de las fronteras.

Preocupa y con razón,

Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Aprobado en cuarto debate el proyecto que elimina el uso del asbesto

Siguiente

Caso Surtigas: empresas pagaban a familiares en cuentas en el exterior

Siguiente

Caso Surtigas: empresas pagaban a familiares en cuentas en el exterior

Tendencia

  • Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBA SOCIAL

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresaria Enilce López se pronuncia en redes sociales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Dólar roza los $4.200 y llega a máximo histórico en el país

Dólar roza los $4.200 y llega a máximo histórico en el país

2 de julio de 2022
Desde hoy sube a $150 el galón de gasolina y Acpm

Desde hoy sube a $150 el galón de gasolina y Acpm

2 de julio de 2022
Bolívar le abre las puertas a ‘Panaca Viajero’

Bolívar le abre las puertas a ‘Panaca Viajero’

2 de julio de 2022
Capturan al coordinador de atentados contra la Policía en Sucre

Capturan al coordinador de atentados contra la Policía en Sucre

2 de julio de 2022
Golpeó a su mujer, quemó una casa y maltrató a una bebé

Golpeó a su mujer, quemó una casa y maltrató a una bebé

2 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Dólar roza los $4.200 y llega a máximo histórico en el país 2 de julio de 2022
  • Desde hoy sube a $150 el galón de gasolina y Acpm 2 de julio de 2022
  • Bolívar le abre las puertas a ‘Panaca Viajero’ 2 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In