• Login
domingo, abril 18, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ojo con la ola invernal

13 de octubre de 2018
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La subida de cincuenta centímetros de la cota en el rio a la altura del puerto de Barrancabermeja en solo doce horas, prende las alertas de lo que será la ola invernal de fin de año en nuestro país.

Las copiosas precipitaciones súbitas tienden a ser una nueva constante ante la cual el país debe prepararse hasta donde lo permitan los recursos, los medios materiales y la ciencia.

Según muchos conocedores de temas ambientales, las intensas lluvias es una consecuencia del cambio climático.

Como es bien sabido, las acciones deben adelantarse en muchos frentes: desde los planes de ordenamiento territorial, pasando por las normas que rigen la construcción de vivienda e infraestructura, hasta la lucha contra la corrupción, pues, muchas veces, leyes, decretos y resoluciones se pasan por la faja por culpa de funcionarios corruptos y ciudadanos tan inescrupulosos como codiciosos.

Con estas acciones, que apuntan a lo estructural y a esfuerzos necesarios de mitigación a gran escala, hay que insistir en las medidas que deben tomarse para enfrentar las lluvias.

Estas medidas deben incluir revisar que los desagües no estén taponados por basuras, monitorear con frecuencia los pronósticos del Ideam, evitar que los lechos de los ríos acumulen sedimentos que impidan el flujo de las aguas y establecer y divulgar protocolos de emergencia en cada comunidad, sobre todo si estas se encuentran en zonas de riesgo.

Es importante también, estar pendiente de la salud de los más pequeños, en particular de síntomas que indiquen posibles enfermedades respiratorias, muy frecuentes en épocas de precipitaciones.

En particular nuestro municipio y como consecuencia de las lluvias, ya se están viendo afectaciones en algunos barrios que la alcaldía, con el apoyo de la gobernación y otras entidades de socorro, han atendido de manera oportuna,

Lo importante del manejo de estas temporadas invernales, es estar preparados antes de y no después de o en medio del invierno, como se hace generalmente.

Desde ya y conociéndose como se conoce los sitios que siempre afectan las temporadas invernales, el comité de prevención de desastres debe diseñar las políticas necesarias que eviten situaciones que lamentar.

Se trata de no bajar la guardia y aprender lecciones de pasadas experiencias para así salvar vidas.

Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

¿Por qué es importante Magangué?

Siguiente

Banco Agrario: de regreso al campo – Por José Félix Lafaurie Rivera 

Siguiente

Banco Agrario: de regreso al campo - Por José Félix Lafaurie Rivera 

Tendencia

  • MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El COVID-19 se apodera de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Guaranda, Sucre: Asesinan a un hombre en la terraza de una discoteca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falleció en Cartagena “Beto” Rivera

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE

ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE

17 de abril de 2021
HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS

HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS

17 de abril de 2021
Mientras unos lloran…, otros sonríen.

Para dar y convidar

17 de abril de 2021
¿Se llevarán el arroyo Bruno?

¿Se llevarán el arroyo Bruno?

17 de abril de 2021
ERROR DE TIPO – POR GUSTAVO DE LA OSSA GRACIA

GAITÁN Y JIMÉNEZ DE ASÚA

17 de abril de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE 17 de abril de 2021
  • HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS 17 de abril de 2021
  • Para dar y convidar 17 de abril de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In