Parodiando el título de una canción de la más grande orquesta de salsa en los últimos años, el Gran Combo de Puerto Rico, conocido como la universidad de la salsa, No Hay cama pa’ tanta gente que está aspirando a llegar a ocupar la silla de la administración municipal en los comicios electorales de octubre de 2019.
El ramillete sin lugar a dudas es grande de los que en público y privado han declarado su deseo o aspiración de contar con el fervor popular en esa justa electoral. Pero también hay algunos que se mantienen como se dice en argot popular “tras bambalinas”, muy seguramente a la espera del momento oportuna para saltar a la palestra pública.

Los hay para todos los gustos, comerciantes, políticos, líderes sociales, profesionales en diferentes áreas, como quien dice que hay de todo como en botica y para todos los gustos.
Quienes han manifestado su interés de hacerse contar en las elecciones, algunos son reconocidos por pertenecer a alguna colectividad tradicional en la historia nacional, mientras que alguno otros no se les conoce afiliación alguna por lo que se presume que llegaran con el apoyo o respaldo de varios partidos o simplemente buscaran su aval por firmas, como se ha vuelto común en muchos municipios de la geografía colombiana.
Es bueno recordar que lamentablemente –y es para tener en cuenta- por esta época comienzan a pulular empresas electorales de garaje, esas que solo buscan beneficiarse económicamente bajo la premisa de ser poseedores de un caudal político de respaldo que no existe pero que terminan negociando con los candidatos que si tienen respaldo popular.

En lo que hace referencia a Magangué ya es de público conocimiento que varios aspirantes al cargo municipal como Tatiana Gómez, Anastasio García, Henry Borre Athias, Edwin Franco, Javier Vásquez, Jhony Hernández, Alberto Escobar, Edinson Lucio y Carlos Cabrales entre otros.
Teniendo en cuenta nuestra responsabilidad como medio de comunicación cual es la de informar de manera ecuánime e imparcial, en nuestras próximas ediciones estaremos dando a conocer a nuestros lectores el perfil de estos aspirantes, sus propuestas en materia de gobierno y desarrollo y lo importante; sus respaldos y apoyos políticos.
