• Login
martes, junio 6, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Necesitamos proyectarnos al mundo

9 de agosto de 2018
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Qué bueno es saber, bueno es ver,  que la Magangué de hoy sin lugar a dudas es muy diferente a la de hace cinco años y que con el paso de los días la cara de nuestro municipio está cambiando día tras día.

Y todo se debe a la visión que tuvo esta administración que se dio cuenta que, para desarrollarla, era imperioso invertir en la ejecución de obras que mejoraran la calidad de vida de quienes aquí habitamos; porque con obras de interés general es como se logra buscar el posicionamiento de un ente territorial.

Ya la Magangué de hoy es muy diferente y tiene una cara que nos encanta a propios y extraños. Una Magangué en la que se ve que se le está invirtiendo para por fin posicionarla como la segunda ciudad del departamento.

Te puedeInteresar

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

La nueva sede de la alcaldía, la semaforización, la pavimentación de sus calles, los escenarios deportivos son entre otras obras las que demuestran que si estamos avanzando por el camino del progreso.

¿Ahora bien, sí se están haciendo estas obras que nos están colocando en la palestra de la opinión pública departamental y nacional, porque no buscar la internacionalización de nuestro municipio?

Esta es una propuesta que le hacemos con el mayor respeto a la administración del alcalde Pedro Ali Ali, teniendo en cuenta las ventajas geográficas y ambientales de nuestro ente territorial.

No es una idea descabellada lo aquí planteado. Ya existe y está siendo puesto en práctica por varios municipios y ciudades capitales de nuestra nación.

Por ejemplo, Medellín tiene convenios con 19 ciudades a lo largo y ancho del mundo siendo el más relevante el hermanamiento con Chapecó, en Brasil, el de Bilbao, España o Jamjung, Corea del Norte entre otros. Barranquilla tiene un convenio de ciudad hermana con Miami en el estado de la Florida en los Estados Unidos.

Pero para que sirven los convenios de ciudades hermanas. Son figuras políticas y administrativas que permiten establecer convenios en diferentes temas de interés entre dos ciudades.

En nuestro caso se trataría de adaptar en nuestro municipio las buenas prácticas en infraestructura, salud, educación, cultura y otros modelos que tienen urbes del mundo y nosotros de manera recíproca les brindaríamos nuestra gran biodiversidad entre otras.

La idea no es mala y queda en manos de la administración evaluarla para ponerla en práctica para así proyectarnos a nivel internacional.

Tags: EditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Jugadores que podrían pelear un puesto en la Selección Colombia

Siguiente

Combatamos el cáncer de colon – Por Jorge Enrique Tello Chávez

Siguiente

Combatamos el cáncer de colon - Por Jorge Enrique Tello Chávez

Tendencia

  • La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

    La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

4 de junio de 2023
Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

4 de junio de 2023
En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

4 de junio de 2023
La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

4 de junio de 2023
Tragedia en India: al menos 120 muertos y más de 850 heridos dejó choque múltiple de trenes

Tragedia en India: al menos 120 muertos y más de 850 heridos dejó choque múltiple de trenes

2 de junio de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados» 4 de junio de 2023
  • Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba 4 de junio de 2023
  • En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes 4 de junio de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In