• Login
miércoles, mayo 18, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

MI UNIVERSIDAD PUBLICA – Por Anuar Cortázar Cáez

16 de octubre de 2018
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Anuar Cortázar Cáez

Las protestas llevadas a cabo por las Universidades Públicas, en reclamo de mayores recursos para su funcionamiento tiene su origen en el incumplimiento de la ley 30 de 1992, que en sus artículos 86 y 87 previó como mínimo un crecimiento constante de los presupuestos de estas instituciones de educación superior.

Pero con el pasar de los años los gobiernos nacionales fueron incumpliendo ese artículo y los recursos que recibieron las universidades públicas fueron inferiores a lo allí establecido, acumulándose una deuda que hoy es billonaria y bastante falta hace a las universidades de los estudiantes más pobres del país.

A lo anterior debe sumarse el evidente crecimiento de todas las universidades públicas en cuanto a programas y cobertura, lo que hace cada vez más insuficientes los recursos del presupuesto para atender a la población estudiantil.

Esta crisis financiera que padecen todas las universidades, motivan los paros y protestas de los estamentos universitarios y la sociedad civil que espera que los recursos que antes se invertían en la guerra, se reorienten para garantizar derechos fundamentales como la educación y la salud cuyo deterioro hoy se traduce en muertes y desesperanza que alejan las expectativas de una paz real y duradera.

El país está atravesando una crisis profunda en materia de educación, una crisis que no es coyuntural, sino que se mantiene y se agudiza con el pasar de los años, pero que cada cierto tiempo se hace más notoria, más dramática a raíz de decisiones institucionales puntuales como es el caso de la aprobación del presupuesto del actual Gobierno Nacional para el 2019. El déficit de la educación superior pública en el país alcanza los 19 billones de pesos. Según las cifras aportadas por el SUE, Sistema Universitario Estatal.

Las familias de clase trabajadora en Colombia, siempre han luchado por ‘darles estudios a sus hijos’, por ‘sacarlos profesionales’ como dicen, como la única herencia realmente valiosa que se les puede dejar a las nuevas generaciones para que construyan sus propios proyectos de vida.

Si esta generación permite que las posturas macroeconómicas mercantilistas de los gobiernos de turno, acaben con la única oportunidad que tienen millones de colombianos de acceder a una educación superior, tendrá que cargar con una responsabilidad, una culpa y una vergüenza históricas

Un alto número de colombianos, hombres y mujeres, nos hicimos en la universidad pública. El pensamiento crítico, el conocimiento científico, la diversidad de la interculturalidad, el servicio social, el profesionalismo y la responsabilidad ética – ecológica – democrática se la debemos a ella. Hemos construido y liderado gobiernos, empresas, movimientos sociales, gremios económicos, asociaciones productivas, organizaciones no gubernamentales, expresiones culturales y muchas formas de vida sociopolítica gracias al alma mater regional. Hoy es momento de reconocerla por su calidad y defenderla de su desfinanciación estatal.

“Somos un país con solo 32 Universidades Publicas y 138 cárceles, de las cuales, 129 registran sobrecupos. Gastamos más en castigar que en educar” (Pacho Tolosa)

Tags: Anuar Cortázar CáezOpinión
Anterior

Niño de 5 años muere en intento de atraco a almacén en Montería

Siguiente

Petro denuncia amenazas de muerte contra su hermano

Siguiente

Petro denuncia amenazas de muerte contra su hermano

Tendencia

  • Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado en Cartagena era magangueleño

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Magangué la Policía le echa mano a un presunto jíbaro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos mujeres fueron sorprendidas con poncheras repletas de marihuana en Lorica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

No olvides Agendar tu cita

No olvides Agendar tu cita

18 de mayo de 2022
ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

18 de mayo de 2022
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

18 de mayo de 2022
#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

18 de mayo de 2022
Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

18 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • No olvides Agendar tu cita 18 de mayo de 2022
  • ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO 18 de mayo de 2022
  • LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA 18 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In