• Login
domingo, agosto 7, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

MAS QUE FIESTA FUE UNA TORTURA – Por Israel Díaz Rodríguez

1 de diciembre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Israel Díaz Rodríguez

Se acerca la Nvidad es tiempo propicio para recordar cosas del pasado, por ello mis queridos lectores, les invito a volver a leer esta anécdota de mi vida allá por el año 1968.

El jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología en el hospital en donde yo hacía mi residencia de la especialidad, – en Chicago -quiso ofrecernos una atención a los residentes que ya ese año terminábamos nuestro entrenamiento, para lo cual nos invitó a su casa.

Lo primero que pensé, y conmigo los demás residentes, fue en una fiesta como lo mandan los cánones caribeños, esto es: trago, comida, música  y desde luego, baile, en una palabra, una gran parranda que se iniciaría a las siete de la noche de un sábado, hasta el amanecer del domingo.

Te puedeInteresar

Responsabilidad social

BOMBA SOCIAL

LA COSTA CARIBE TIENE ESPERANZAS

Reconciliación

Como era invierno, un empleado uniformado nos recibía en la puerta de la casa a quien le entregábamos los abrigos, bufandas, guantes y sombreros los cuales iba colocando de manera que no se confundieran, en un lugar especial de la casa.

Fui uno de los primeros en llegar, tan pronto todos los demás invitados llegaron, el anfitrión, nos hizo el tour por toda la casa. Esta era una mansión en donde todo estaba en  orden, pinturas de consagrados pintores del mundo colgaban de las paredes, porcelanas y cristalería  de marcas famosas, se apreciaban sobre repisas y mesitas de mármol y madera, muebles sobriamente  distribuidos, tapetes y alfombras persas, cubrían los pisos de cada una de las habitaciones.

Una vez sentados en una sala confortable, nos brindó una copa de brandy de excelente calidad para contrarrestar el frío que traíamos de la calle, de un equipo de sonido muy sofisticado, salía a volumen suave que permitía conversar, música clásica, Mozart, Beethoven, Haydn, Handel, Vivaldi etc.

Cuando esperábamos que cambiaría la clase de música, se le ocurrió hacer un concurso el cual consistía en que él ponía un disco de uno de esos autores y nosotros debíamos decir no solo el nombre de la pieza musical, sino el  autor. El desconcierto fue grande, ninguno de nosotros, en su mayoría latinos y uno que otro gringo despistados, ni por adivinanza acertamos una sola, compadecido tal vez, o por pura misericordia, sacó de algún lugar un disco empolvado que dijo, le habían regalado una vez que estuvo de vacaciones en Cuba, se trataba del Manisero pero una versión en arreglo solo para escuchar. Tampoco adivinamos, ¡que vergüenza!

Me preguntaba interiormente, ¿por que este hombre no se le ocurrió hacer esto mismo con músicos de mi país?

Como me habría lucido yo si hubiera puesto un disco de Lucho Bermúdez, porque además de identificarlo,  les habría dado una lección de lo que es un porro y alguna demostración de cómo se bailaba. Pero nada que hacer,  avergonzados por lo de la música, vino lo más difícil, la comida.

Los puestos estaban marcados, lo que significaba sentarse cada uno en su lugar, un mantel de hilos traído de Brujas (Bélgica) al igual que las servilletas cubrían la mesa ovalada, en el centro un florero de Murano contenía hermosas flores, en cada puesto, había un plato grande, tres pares de cubiertos y tres copas de diferentes formas y tamaños.

¡Dios del cielo!, yo no sabía que hacer ni siquiera donde poner las manos, nuestro anfitrión, se sentó en una de las cabeceras, sirvieron vino tinto y blanco al gusto de cada quien, hizo el brindis y en un inglés como el nuestro, cargado de acento, nos deseó suerte.

No le quitaba el ojo al dueño de casa, seguía paso a paso todo movimiento que él hacía, si con su mano derecha agarraba un vaso, yo lo imitaba, si tomaba un sorbo de vino, yo alzaba mi copa también, al fin terminamos de comer, volvió a desearnos suerte y antes de abandonar la casa, nos obsequió a cada uno un regalo consistente en un manual de cómo escuchar música clásica.

Así terminó la invitación a una fiesta que mas bien fue una tortura, la lección fue bien clara, no es lo mismo ser invitado a una fiesta cuyo anfitrión es un latino, que la de un europeo – norte americanizado – y más si este es  austriaco.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Israel Diáz RodríguezOpinión
Anterior

Preocupa el desperdicio de energía en el alumbrado público del barrio Villa Juliana

Siguiente

Corte no define situación jurídica de ex senador Héctor Julio Alfonso López

Siguiente

Corte no define situación jurídica de ex senador Héctor Julio Alfonso López

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DURANTE MANTENIMIENTO DE AFINIA EN MAGANGUÉ EL VIERNES 5 DE AGOSTO, NO HABRÁ AGUA EN ZONA HIDRÁULICA SUR Y SECTOR 24 HORAS

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresa  Aseo  Ya E.S.P, cumplió su primer aniversario de  servicios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubren un arma de fuego entre los útiles escolares de un menor en San Cayetano Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los cortes de luz del 2 al 6 de agosto en Cartagena y Bolívar Cortes de luz.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios

El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios

7 de agosto de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

7 de agosto de 2022
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

6 de agosto de 2022
Tarifas AseoYa

Tarifas AseoYa

6 de agosto de 2022
PARA EL 9 DE AGOSTO DE 2022

PARA EL 9 DE AGOSTO DE 2022

6 de agosto de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios 7 de agosto de 2022
  • ¡Surtigas! 7 de agosto de 2022
  • POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII 6 de agosto de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: