• Login
domingo, abril 18, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Manotazo a la estabilidad laboral – Por Luis Alfonso Albarracín Palomino

26 de marzo de 2019
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quiero retomar algunos aspectos publicados en el artículo “Un manotazo a la estabilidad laboral reforzada en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022” por Hernán Gaviria Quintero, en la página web de Asmedas, donde se hace un análisis muy preocupante sobre esta temática. El gobierno del presidente Iván Duque Márquez presentó al Congreso de la República, el Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, donde se encuentran condensados algunos Artículos que podrían lesionar ostensiblemente a las familias colombianas.

Desde que se promulgó la Ley 152 de 1994, los gobiernos de turno han tenido como propósito establecer los procedimientos y mecanismos para la elaboración y control de los planes de desarrollo, así como la regulación de los demás aspectos contemplados por el artículo XII de la Constitución Política y demás normas constitucionales que buscan tener una ruta de navegación para ejecutar la inversión en sus respectivos cuatrienios.

Expresa el columnista que el Artículo 118 del Plan de Desarrollo – PND – 2018-2022, puesto a consideración del Congreso de la República, asigna la responsabilidad a la EPS de reconocer las incapacidades por enfermedad o accidente de origen común que supere los 540 días continuos o discontinuos hasta un tope de 630 días. Pero introdujo “su mico”:

Si como resultado de la calificación se establece una pérdida de capacidad laboral inferior al 50%, finalizará el pago de prestaciones económicas por parte del Sistema de Seguridad Social integral y el trabajador tendrá que reincorporarse laboralmente. De no ser posible la reubicación laboral en la empresa donde trabaja, el Ministerio de Trabajo coordinará a nivel nacional una bolsa de empleo con el propósito de lograr su reincorporación a la vida laboral.

Lo anterior es un atropello a la clase trabajadora del país. Este gobierno alcabalero, busca mejorar la rentabilidad de la clase empresarial, legislando en detrimento del bienestar de las familias colombianas. Cualquier asalariado puede verse incurso en una situación de éstas. Quiere acabar de tajo, toda conquista laboral lograda en décadas anteriores a través de las luchas que han desarrollado, en otrora.

Además, busca apropiarse inmisericordemente de los aportes pensionales de las personas que no han logrado obtener el beneficio de una mesada pensional, porque no les alcanza el número de semanas laboradas. Y si seguimos escudriñando el contenido de este Proyecto de Ley, podríamos seguir encontrando micos que ha propuesto el famoso ministro Tomás Carrasquilla, cuya filosofía es favorecer a los conglomerados económicos en detrimento del bienestar del pueblo colombiano.

 

Anterior

¿Por qué se lanza tanta gente al Concejo de Magangué?

Siguiente

Los indígenas pretenden gobernarnos – Por: Rafael Nieto Loaiza

Siguiente

Los indígenas pretenden gobernarnos - Por: Rafael Nieto Loaiza

Tendencia

  • MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El COVID-19 se apodera de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Guaranda, Sucre: Asesinan a un hombre en la terraza de una discoteca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falleció en Cartagena “Beto” Rivera

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE

ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE

17 de abril de 2021
HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS

HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS

17 de abril de 2021
Mientras unos lloran…, otros sonríen.

Para dar y convidar

17 de abril de 2021
¿Se llevarán el arroyo Bruno?

¿Se llevarán el arroyo Bruno?

17 de abril de 2021
ERROR DE TIPO – POR GUSTAVO DE LA OSSA GRACIA

GAITÁN Y JIMÉNEZ DE ASÚA

17 de abril de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE 17 de abril de 2021
  • HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS 17 de abril de 2021
  • Para dar y convidar 17 de abril de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In