• Login
miércoles, febrero 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Magangué, ¿qué nos hace falta? – Por Joseph Roenes Galvis

3 de agosto de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Joseph Roenes Galvis

A parte de cualquier controversia política intencionada o no, es bueno saber que esta tierrita de mis amores y abuelos aún respira, que sus potencialidades emergen, y hay que reconocer que algo bueno está pasando en el terruño.

No soy de los que apuntan al caos como formula política, soy de los que piensan que es mejor ser propositivos y aportar, pienso que es un retroceso solo destruir por tener el interés de respaldar un proyecto electoral, no me trago ese cuento; siempre será mejor construir, proponer, dinamizar, trabajar, liderar, que solo mover la lengua con la finalidad de atrapar ingenuos, calumniar u ofender.

Por ello, reconocer que hay cosas buenas que se destacan en esta nueva realidad es sinónimo de que hay un camino que se puede transitar; mirar como las comunidades se organizan y empujan proyectos de participación comunitaria porque un alcalde reabrió ese mecanismo que había sido desechado por otros administradores, es saber que hay una formula de trabajo comunitario y de dinamización social, es decir, claro que se puede trabajar con las comunidades, allí están esperando; eso mismo ocurrió muchos años atrás, y el fruto es saber que varias de las más importantes obras fueron ejecutadas con ese mecanismo.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

Una palabra que sale a luz de ese tiempo es civismo, era el periodo de muchos hombres y mujeres, que dejaban atrás sus diferencias políticas y se ponían a trabajar por una meta, una pavimentación, un colegio, una vía, etc. Y eso es lo que aún nos sigue faltando, a pesar de que hay razón para decir que el proyecto “la revolución del pavimento” del alcalde Alí ha dado unos inmejorables frutos, aún siento que falta el compromiso de dejar atrás la rencilla política como fórmula, que falta el compromiso para liderar transformaciones sociales, y esto es una responsabilidad de todos y todas, que la verdadera formula es trabajar más que el otro, es aceptar que la unión de fuerzas es lo que posibilita, mucho más rápido, el camino que Magangué necesita con urgencia.

Lo digo en esos términos porque tenemos que dejar de pensar que el mundo inicia aquí, que somos de lejos la segunda ciudad del departamento, y que obligadamente nos tienen que mirar; eso no es verdad ya. Tantos años de discordia, de divisiones, de yoísmos, de malos gobiernos, de apáticas dirigencias, de pocos liderazgos, de falta de visión, de improvisaciones, de vivir el día a día, nos tenían al borde del nocaut. Pero esos elementos que se respiran así sean pocos, para aquellos que se desesperan, hoy nos hacen pensar que es posible lograr la Magangué que tanto hemos soñado y exigido.

¿Qué nos hace falta?, más compromiso social y político, pero insisto, hoy hay un derrotero que deja cosas buenas, mirar la actitud de los conductores en los semáforos, de saber que hay gente dinamizando el deporte y la cultura, que hay trabajos callados que nos actualizaron en el tiempo, un tiempo que nos había dejado atrás, ¿Qué falta mucho más?, por supuesto que sí, diaria que muchísimo, pero también siento que el rumbo hacia abajo que llevábamos empezó a cambiar, o por lo menos se frenó. Ahora es retomar las cosas, incorporar las ganas, energía, el entusiasmo, el compromiso, capacitarnos para ver más allá de nuestras propias narices e intereses leguleyos, claro que es posible, lo siento, lo respiro, pero no hay que cantar victoria, solo es un paso hacia adelante de una marcha continua que teníamos hacia atrás, el tema es dar más pasos y aprender a caminar acelerado, incluso correr.

¿Con quién lo podemos hacer? Claro, necesitamos el líder, o el director, o el motivador, o por lo menos alguien que se le sienta tal compromiso, me refiero a lo que se ve venir en las próximas elecciones del 2019, un siguiente paso, que tendrá la disyuntiva de preguntarnos ¿Qué es lo que queremos seguir haciendo… realmente?, pero ese tema es materia de otro artículo.

 

Joroga01@yahoo.com

Tags: Joseph Roenes GalvismaganguéOpinión
Anterior

Fracasó!!! – Por Gustavo De la Ossa Gracia

Siguiente

El misterio que envuelve a la Clínica Santa Teresa en Magangué

Siguiente

El misterio que envuelve a la Clínica Santa Teresa en Magangué

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In