• Login
martes, mayo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Los colombianos, llevan la batuta? – Por Ana Morales

19 de septiembre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ana Morales

Colombia es el claro ejemplo de los cambios, este nuevo país político ha sido testigo de una revolución política y social. La corrupción tiembla al darse cuenta que el país oprimido e ignorante ya no lo es más, o al menos la mayoría. Este año, colombianos salieron a votar por una nación diferente y aunque, en las distintas votaciones no se obtuvieron los números esperados para llegar a la “meta”, se encendió la esperanza para que, de una vez por todas, cesara la horrible noche.

El pasado 26 de agosto, se llevó a cabo la consulta anticorrupción, un fenómeno geopolítico que despertó el interés en millones de colombianos para cambiar el país. La consulta contaba básicamente de siete preguntas y respuestas cerradas (si-no), preguntas que ponían en el limbo a los grandes jefes de la corrupción en Colombia. Se dio una votación histórica, 11.674.951 de ciudadanos, un número que ningún presidente electo ha obtenido, lo que da luz verde a la nueva Colombia, la de los ojos abiertos.

¿Por qué el pueblo tenía los ojos cerrados?, las mismas personas en el poder crean abstinencia en una sociedad acostumbrada a la violencia y la corrupción, sin embargo, las elecciones presidenciales por poco dejan al partido de la izquierda posesionado. Gustavo Petro, fue un dirigente político que creó tendencias, despertó ilusiones y dejó huella imborrable en la Colombia actual. Mayo se convirtió en el mes más esperado por muchos que querían ver abajo al innombrable, Uribe Vélez.

Te puedeInteresar

IMPORTANCIA DE LOS COMITÉS DE ÉTICA MÉDICA EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS (IPS).

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

El expresidente de la república, se encargó de volver las redes sociales un caos, manejando mucha desinformación valiéndose de su poderío. Aquí se demuestra que, las redes sociales son un arma de doble filo, y quien quiera puede usarla a su favor, engañando a cientos de usuarios y despertando la ira en otros que ya conocen su técnica (escribir en Twitter solo mentiras), sin embargo, su estrategia no dio los resultados esperados por él, Petro casi le gana a Duque, y la consulta anticorrupción, aunque no llegó al umbral, ganó.

Para finalizar, las maquinarias políticas no tuvieron cabida, Colombia se quitó el velo, ya está cansada de la corrupción, la violencia y las mentiras de sus dirigentes. Este año fue de cambios donde la impensable se volvió realidad, o ¿Quién creería que un electorado, sin recibir dinero a cambio, obtendría semejante votación?

 

Tags: Ana MoralesOpinión
Anterior

Más y mejor salud para los magangueleños

Siguiente

REFLEXIONES CORTAS – Por Alvaro Tobías H.G.

Siguiente

REFLEXIONES CORTAS - Por Alvaro Tobías H.G.

Tendencia

  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expectativa por inscripción de candidatos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a alias ‘Catalán’, habría ordenado el asesinato de policías en Bolívar, en 2022

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

30 de mayo de 2023
Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

30 de mayo de 2023
¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

30 de mayo de 2023
Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

30 de mayo de 2023
$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

26 de mayo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN 30 de mayo de 2023
  • Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora? 30 de mayo de 2023
  • ¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder 30 de mayo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In