• Login
lunes, marzo 20, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

LOS COLOMBIANOS LE PERDIERON EL MIEDO A Uribe – Por J. J. Rubiano

1 de octubre de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
J.J. RUBIANO

Los abucheos  en las plazas públicas de muchos municipios de Colombia -otrora su fortín y mayor fortaleza política-  donde ha llegado a respaldar candidatos a cargos de elección popular contra el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, tiene una sola lectura; el pueblo le perdió el temor al máximo dirigente del Centro Democrático.

Temor que infundio desde que llegó a la presidencia de la república con su slogan “Mano Firme, Corazón Grande” para luchar contra la subversión en nuestro país, acción que no se puede desconocer realizó pero no lograr acabar.

Y fue que durante sus ocho años de gobierno, luego de lograr cambiar un “articulito” de la Constitución que le permitió la reelección, fueron muchos  los muertos que dejo a su paso con los famosos falsos positivos sin contar todos los hechos de corrupción que con el pasar de los años se han venido conociendo como por ejemplo el de Agro Ingreso Seguro o el de la refinería de Mamonal, solo por nombra algunos de ellos.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Y esas acciones fueron las que le hicieron infundir  entre los colombianos el temor y el miedo más no respeto, al fin y al cabo nadie quiere morir por pensar diferente.

Uribe es el fiel de un reflejo de una máquina que durante las 24 horas del día no piensa sino en la guerra, una guerra que él n ni sus hijos ni los ricos del país la pelean sino los hijos del pueblo colombiano. A Uribe la paz de los colombianos no le sirve y nos quiere condenar a la guerra por sus odios personales y su miedo a la justicia.

Para nadie es un secreto que  el senador Álvaro Uribe es uno de los fundadores de las AUC, eso lo sabe hasta un niño de escuela, él creó las famosas Cooperativas Convivir que luego se convertirían en las autodefensas unidas de Colombia las cuales masacrarían a millares y millares de campesinos con la excusa de erradicar la izquierda comunista.

La gente ya se dio cuenta que durante los ocho años que gobernó Uribe, no se construyó una sola universidad, tampoco un hospital, no hubo casas de interés social, ningún corruto fue llevado a la cárcel, líquido y cerró 87 empresas entre ellas la que generaba  más ingresos como Telecom, recibió el país con una deuda de siete billones de dólares y lo dejo con 21 billones, aprobó el decreto para quitarle la mesada catorce a los pensionados, promovió el ASI para feriar con sus amigos los recursos del agro, y terminado su gobierno 27 de sus funcionarios  fueron puestos presos por delitos de corrupción y narcotráfico,

El pueblo no perdona y no es bruto, como creen los lacayos o lambones que adoran a su “sensei” que término siendo un falso profeta.

Uribe paso de ser un presidente con más del 80% de popularidad y aceptación a un colombiano abucheado en la plaza pública que aun siendo un simple mortal congresista, pretende acallar  y silenciar a quien piensa diferente a su doctrina de guerra que ha querido imponer en Colombia.

No es una coincidencia que quienes están  a su favor sean aquellos que han gozado de la mieles del poder y la tiranía que ha querido imponer el expresidente a lo largo de los últimos quince años.

El próximo 8 de octubre Uribe tendrá que asistir a la Corte que lo investiga por la compra de testigos, y es ahí donde se sabrá si Uribe –como lo pregona a los cuatro vientos- es respetuoso de la ley o si como pensamos muchos él cree que está por encima de la justicia colombiana.

Un fallo en su contra, sería el final del Uribismo y del CD en Colombia, pues para  nadie es un secreto que al interior de sus filas no hay una mente maquiavélica como la de su mentor, pues ni los gritos o propuestas descabelladas de  los senadores, Paloma Valencia o Carlos Mejía, dan la talla para poder ser considerados como su sucesor.

Personalmente creo que no asistirá, pues sabe y conoce  que todas las pruebas lo condenan, y no le va a dar ese “papayazo” a la Corte, por lo que optara por  renunciar a su investidura para que sea la justicia ordinaria la que lo juzgue y allí ya todos saben que pasara.

Ojala me equivoque, no porque quiera que Uribe sea detenido, sino porque en Colombia la ley debe ser para todos  en cumplimiento de uno de los programas de su pupilo, Duque, aquí “El que la hace, la paga”.

*Consultor y Asesor Político, Comunicaciones

 Y Organización de Campañas 

Jjpipo973@yahoo.com

Anterior

Padres de familia y alumnos protetan por mal estado del colegio

Siguiente

¡Qué asco! – Por Vicky Davila

Siguiente

¡Qué asco! - Por Vicky Davila

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In