• Login
domingo, mayo 22, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Lo prometido no es deuda? – Por José G Hernández

13 de noviembre de 2018
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
José G Hernández

Cuando esta columna sea publicada, ya sabremos cuál fue la primera actitud de los congresistas ante el lamentable proyecto de reforma tributaria que -bajo el disfraz de “ley de financiamiento”–  ha presentado el Gobierno. Un gobierno que, si fuera fiel a sus compromisos de campaña (de hace apenas cuatro meses) -los cuales, nos imaginamos, estaban sustentados en un programa serio, sobre bases económicas y jurídicas-, no debería estar proponiendo aumentar los impuestos, ni disminuir el poder adquisitivo de los ciudadanos de clase media y baja.

Si el candidato a la presidencia, como resultado de los estudios previos que ha debido efectuar antes de planear sus discursos y lemas de campaña, hubiera concluido en la absoluta necesidad de aumentar los gravámenes -se supone que tenía unos programas de carácter social y conocía el monto de los mismos y el estado de las finanzas estatales para adelantarlos-, estaba en la obligación moral de advertirlo, o al menos -si por estrategia política no le convenía anunciar tributos-, no ha debido prometer que durante su administración habría “menos impuestos y más salario mínimo, para un país solidario”. Hacer lo contrario, como se está haciendo, no es leal con el votante. Solamente por cuanto se consideran engañados, muchos de quienes escogieron esa opción en las pasadas elecciones están desilusionados y arrepentidos. Incumplimiento. Pérdida de credibilidad.

En lo que respecta a la proyectada extensión del IVA a los productos de la canasta familiar, no sobra recordar a los congresistas que, en 2003, ya la Corte Constitucional la declaró inexequible (Sentencia C-776/03), aunque la tarifa era del 2% (hoy se propone 18%). El fallo más reciente al respecto (C-039/18), a propósito de la Ley 1819 de 2016, fue inhibitorio por ineptitud sustancial de la demanda.

En la Sentencia C-209/16, la Corte recordó limitaciones constitucionales a la legislación tributaria, tales como los postulados del Estado Social de Derecho, la exigibilidad de los derechos sociales y económicos, la prohibición de regresividad, los derechos a la alimentación y al mínimo vital, los principios del sistema tributario (igualdad, equidad, progresividad y justicia), los cuales  comprometen al ordenamiento fiscal en su integridad y son parámetros para determinar la legitimidad del poder impositivo estatal, que no puede obedecer únicamente a los ciegos e indolentes cálculos de asesores económicos.

A propósito, han confiado la defensa del proyecto tributario a un tecnócrata, en cuya mente no caben consideraciones distintas a las cifras aprendidas de memoria, y por tanto allí no existen ni la Constitución, ni los derechos, ni el Estado Social, ni la jurisprudencia, ni el equitativo reparto de las cargas tributarias, ni la realidad de la clase media, ni los principios superiores de equidad, eficiencia, igualdad (real y material), proporcionalidad, razonabilidad…, ni nada. Solamente porcentajes incomprensibles para la mayoría. Se atrevió a proclamar que un trabajador con salario mínimo, cuando le fueran a consignar los famosos cincuenta mil pesos de “devolución del IVA”, bien podía decir: “No me consignen tanto. Basta con veinte mil pesos”. Queda claro que el funcionario ignora por completo la dura realidad de esas familias. Esa afirmación es burla, cruel e indolente, contra los más pobres.

El Congreso, que no representa ni se debe al Gobierno sino al pueblo, tiene la palabra.

Tags: José G HernándezOpinión
Anterior

Yerry Mina debuta como titular en empate ante Chelsea

Siguiente

Sigue sin aclararse la situación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Magangué

Siguiente

Sigue sin aclararse la situación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Magangué

Tendencia

  • SU MUJER  SE FUGO CON EL HOMICIDA Lo matan de  18 puñaladas en su propia casa

    SU MUJER  SE FUGO CON EL HOMICIDA Lo matan de  18 puñaladas en su propia casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta mundial por la viruela del mono 

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 29, Vote a Conciencia

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Agenda tu cita

Agenda tu cita

21 de mayo de 2022
El 29, Vote a Conciencia

El 29, Vote a Conciencia

21 de mayo de 2022
Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

21 de mayo de 2022
Avanzan los proyectos de inversión de Afinia para optimizar el servicio de energía en Bolívar

Avanzan los proyectos de inversión de Afinia para optimizar el servicio de energía en Bolívar

21 de mayo de 2022
Afinia trabaja con empeño por optimizar la calidad del servicio eléctrico en el sur de Bolívar

Afinia trabaja con empeño por optimizar la calidad del servicio eléctrico en el sur de Bolívar

21 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Agenda tu cita 21 de mayo de 2022
  • El 29, Vote a Conciencia 21 de mayo de 2022
  • Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes 21 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In