• Login
miércoles, marzo 3, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las películas de ficción

15 de enero de 2019
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Viaje a las Estrellas es una serie de televisión de ciencia ficción que salió a la luz pública en 1.966. La serie busca demostrar que en los próximos 400 años los seres humanos a pesar de los avances tecnológicos no cambiaremos sustancialmente.

La trama inicia en el año 2063 y termina aproximadamente en el año 2.379. En éste periodo hay contactos entre los humanos y una raza extra terrestre denominados los Vulcanos. La nave inter espacial en la que se transportaban los humanos era dirigida por el capitán Kirk, quien probablemente nació en el año 2.233.

En los capítulos de la serie se puede observar que los humanos en estos viajes, hace 53 años ya utilizaban dispositivos tecnológicos como: Computadores, pantallas táctiles, tabletas, comunicaciones inalámbricas, auriculares y teléfonos móviles. Equipos y tecnologías que solo existían en la mente de sus creativos.

Algunos capítulos fueron vistos por Martin Cooper, un ingeniero electrónico nacido en Chicago en 1928, quien motivado por la serie se puso en la tarea de diseñar y poner a funcionar un teléfono inalámbrico personal como el que utilizaba el capitán Kirk en sus viajes inter espaciales. Este sueño lo logró siete años después, el 3 de abril 1.973, cuando realizó su primera llamada inalámbrica.

Gracias a Cooper y a Viajes a las Estrellas, hoy no solo hacemos llamadas, sino que también navegamos por internet, compartimos archivos, mensajes, manejamos redes sociales, reproducimos contenidos multimedia, enviamos correos electrónicos, realizamos compras, tomamos y compartimos fotos, jugamos y cientos de actividades más.

Gracias a Cooper. Un anciano de 91 años que vive de su pensión en una pequeña urbanización de Nueva York, se nos ha facilitado la vida y el trabajo, pero al mismo tiempo curiosamente hemos perdido la comunicación personal. Esa que nos permitía compartir en casa, en la empresa o el barrio, nuestros éxitos y fracasos, nuestros sueños cumplidos o frustraciones.

Traje esta historia poco conocida para destacar que aún en las películas de ficción, pueden haber ideas que nos pueden ayudar a servir a la humanidad. Cooper así lo entendió.

 

Tags: EditorialMagangué Hoy
Anterior

Oficial: Luis Díaz se queda en Junior y llevará la ’10’

Siguiente

Por la dignidad y honradez: que renuncie el fiscal

Siguiente

Por la dignidad y honradez: que renuncie el fiscal

Tendencia

  • Enilce López denuncia persecución en contra de su familia y señala a alías ‘Pitirri’

    Enilce López denuncia persecución en contra de su familia y señala a alías ‘Pitirri’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ACCIDENTE CERCA A PROVIDENCIA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se encuentra desaparecido

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se fugó delincuente detenido en la Estación de Policía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • MURIO JORGE OÑATE, EL FOLCLOR VALLENATO DE LUTO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️

En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️

2 de marzo de 2021
Inicia vacunación contra la Covid-19 en adultos mayores de 80 años en Magangué

Inicia vacunación contra la Covid-19 en adultos mayores de 80 años en Magangué

2 de marzo de 2021
Presidente sancionó la ley de vacunas gratis para COVID-19

Johnson & Johnson: Estados Unidos aprueba la primera vacuna de una sola dosis contra el coronavirus

1 de marzo de 2021
ERROR DE TIPO – POR GUSTAVO DE LA OSSA GRACIA

PROVOCACIÓN Y OTROS TEMAS

1 de marzo de 2021
“Un reto con la calidad y la excelencia, para prestar un mejor servicio”

“Un reto con la calidad y la excelencia, para prestar un mejor servicio”

1 de marzo de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️ 2 de marzo de 2021
  • Inicia vacunación contra la Covid-19 en adultos mayores de 80 años en Magangué 2 de marzo de 2021
  • Johnson & Johnson: Estados Unidos aprueba la primera vacuna de una sola dosis contra el coronavirus 1 de marzo de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In