• Login
domingo, septiembre 24, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las crisis no son iguales

21 de noviembre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es común escuchar hoy día sobre la crisis mundial y también es frecuente, incluso en personas con cierto nivel de formación académica, referirse a ella como si fuera igual para todas las naciones, en especial cuando se mencionan problemáticas como el calentamiento global, la discriminación, hasta la pobreza; sin embargo, la realidad es otra. No es posible comparar ni las causas, ni los efectos y menos las opciones de solución, cuando se trata de países desarrollados, a cuando se alude a las naciones marginadas; la recesión de una economía como la norteamericana o la japonesa para mencionar dos ejemplos, tiene su origen en el poderoso aparato económico que las respalda, porque los niveles de producción que alcanzan desborda el mercado interno de su país y no siempre logran ubicar los excedentes en otras economías; así mismo es tal el nivel de acumulación de capital, que brincan de bolsa en bolsa persiguiendo nuevas utilidades, mediante el mecanismo de la especulación, que consiste en succionar riquezas generadas por otros a costa de dejar tras de sí pobreza y marginalidad.

La crisis económica de países como el nuestro, la del mundo en el subdesarrollo, proviene de las enormes carencias que ocasiona un aparato productivo raquítico, tanto en el agro como en la industria, supeditado a la financiación extranjera que pone o quita según su conveniencia, sin importar las necesidades o prioridades de los habitantes de la región en donde pone sus garras. Si en los primeros escasea el trabajo es porque se desacelera su funcionamiento, mientras en los segundos es porque no hay empresas que lo ofrezcan; los problemas ambientales en el mundo desarrollado obedecen a la complejidad de sus factorías, pero disponen de recursos para atenderlos, mientras que el tercer mundo destruye su hábitat por la sobre explotación de sus recursos naturales, los que pierde sin obtener ingresos que remedien la devastación a la naturaleza y a la población.

Los países ricos disponen de recursos para atender con calidad y cobertura a sus pueblos en materia de educación y salud, construyen infraestructura básica para el confort de sus sociedades y para hacer sus economías competitivas; cuando optan por hacer de estos derechos un negocio, provocan discriminación entre sus pobladores, pero quien mantenga ingresos en la repartición de su elevado PIB, accede a ellos. El panorama de los países pobres es otro, millones reciben si es que tienen suerte, educación y salud de mala calidad, por la vía de un servicio subsidiado como el Sisben, a falta de trabajo deben conformarse con la limosna de familias en acción u otro programa de contención, que termina por envilecerlos y encadenarlos a algún politiquero que les asegura la inclusión en el sistema. Los primeros pueden manejar los requisitos de la OCDE porque establecen condiciones de relación entre iguales, a los segundos les significa únicamente subordinación, que perpetua su dependencia y mantiene sus economías en el atraso.

Te puedeInteresar

IMPORTANCIA DE LOS COMITÉS DE ÉTICA MÉDICA EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS (IPS).

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

Tags: Opinión
Anterior

NO LE CAMINAN

Siguiente

«… Duque no arranca, el Fiscal no renuncia» – Por Jaime Salazar Díaz

Siguiente

"... Duque no arranca, el Fiscal no renuncia" - Por Jaime Salazar Díaz

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Combates entre Ejército, paramilitares y ELN en  Micoahumado y Norosí, sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Hospital La Divina Misericordia se modernizapara garantizar una mejor atención

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaría conformado el Concejo de Magangué 2020-2023

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

16 de agosto de 2023
Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

16 de agosto de 2023
Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

16 de agosto de 2023
Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

4 de agosto de 2023
ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

4 de agosto de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años 16 de agosto de 2023
  • Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén 16 de agosto de 2023
  • Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas 16 de agosto de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In