• Login
viernes, julio 1, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La revocatoria, un mecanismo a reglamentar

22 de agosto de 2018
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Definitivamente y por la experiencia vivida el domingo anterior en el municipio de Cicuco, es claro que el mecanismo de participación ciudadana consagrado en la Constitución, debe ser reglamentado para evitar un degaste inoficioso del Estado en este tipo de eventos.

La poca asistencia a las urnas en el certamen democrático, es una muestra clara que estas revocatorias no tienen el sentido con el cual se plasmaron en nuestra carta política, y más bien quienes las promueven lo están haciendo por diferencias político partidistas o de índole personal.

Más de cincuenta unidades de la policía nacional, desplazadas desde Cartagena más las de Mompos, acompañadas de la seguridad del Ejército Nacional, el personal de la Registraduría Nacional, de Magangué, Cartagena y Bogotá, se hicieron presentes acompañados de funcionarios de la Procuraduría y CTI, para coordinar y verificar la legalidad del proceso electoral.

Este desgaste institucional, con un costo millonario no se puede seguir dando para obtener resultados como los del domingo anterior, en donde ni siquiera se logro cumplir con el veinte por ciento del umbral de votos que exige la ley para su validez.

Fue tal el fracaso de esta revocatoria, que sus promotores que presentaron 1.600 firmas para su aprobación, no lograron llevar a las urnas sino 1077 votos a la hora de ratificarse.

Y es ahí en donde el CNE debe proponer al gobierno nacional una reforma estructural de este mecanismo, pues no se puede seguir permitiendo ese desgaste funcional del Estado a más de lo que económico que no es cualquier peso lo que se está perdiendo.

Bueno sería que ante esta coyuntura, la modificación que se haga evite que el Estado como tal, siga malversando recursos en este tipo de actividades.

¿Por qué no se exige a los promotores de los comités de revocatoria, una póliza que ampare los gastos invertidos en la organización electoral y si no se lograr el umbral hacerla efectiva para recuperar los recursos?

Puede ser una de las acciones a realizar para contrarrestar el abuso que se está haciendo de este mecanismo de participación ciudadana, y la vez evitar que las convocatorias a revocatoria sean el fruto de enemistades personales o políticas.

Tags: EditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Será una semana de lluvias y fuertes vientos: Ideam

Siguiente

Muere joven que se accidentó con su hijo

Siguiente

Muere joven que se accidentó con su hijo

Tendencia

  • Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinado abogado san pedrense

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresaria Enilce López se pronuncia en redes sociales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBA SOCIAL

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

La Contraloría General de Medellín dio inicio al proceso de auditoría a Afinia, filial del Grupo EPM

La Contraloría General de Medellín dio inicio al proceso de auditoría a Afinia, filial del Grupo EPM

1 de julio de 2022
CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

1 de julio de 2022
Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos

Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos

1 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

1 de julio de 2022
Educación y Pandemia

BOMBA SOCIAL

1 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • La Contraloría General de Medellín dio inicio al proceso de auditoría a Afinia, filial del Grupo EPM 1 de julio de 2022
  • CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS 1 de julio de 2022
  • Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos 1 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In