• Login
domingo, marzo 26, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La Reforma a la Justicia – Por Jaime Alberto Arrubla

21 de septiembre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Jaime Alberto Arrubla

Al fin se aprobó por el Congreso la Jurisdicción Especial de Paz, con modificaciones que no satisfacen a su destinataria, la guerrilla de las Farc, pero en lo esencial, quedo lista una aparatosa y costosa jurisdicción  con más de cincuenta Magistrados, que podrá durar hasta veinte años, para adelantar escasamente quinientos procesos.

Tenemos por tanto en Colombia, un sistema judicial excepcional, con todos los fierros, para juzgar a la guerrilla; pero nuestro sistema ordinario de justicia, para los  cincuenta millones de colombianos que lo requieren, hace agua de hace rato y ya está a punto de naufragar.    Noticia de vieja data, sin embargo no le llega la solución y no aparece una voluntad de Estado clara para emprender las reformas que se precisan.  Si se le pusiera el entusiasmo y el compromiso con que se abordó la reglamentación de la JEP, así fuera en un diez por ciento, seguro se obtendrían los resultados que no hemos podido ver en los últimos años.

Ahora, más que nunca es necesaria la reforma, porque no se pueden concebir la paz ni la seguridad ciudadana, el progreso del pueblo, su bienestar y su inclusión en un mundo globalizado, sino mediante una justicia sólida, autónoma e independiente, plural, solidaria, organizada, moderna, cumplida, sintonizada con las necesidades de los justiciables y con las exigencias del tráfico contemporáneo.

Te puedeInteresar

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

Vibran las Emociones

Con las circunstancias  de los últimos tiempos, donde la corrupción generalizada que invade al país,  se viene asomando incluso en miembros o ex miembros de las Altas Cortes,  se torna necesario volver a la reflexión sobre una necesidad inaplazable de  realizar una reforma integral a la justicia que va mas allá de señalar lánguidamente que es un problema ético o del componente humano.    Los cimientos de la rama judicial están mal planteados desde la Constitución de 1991. Los fundamentos de la propuesta radican en la necesidad de dar respuesta efectiva a toda la problemática que aqueja a la justicia, mediante una reforma normativa de la Rama Judicial, acompañada de recomendaciones puntuales, que faciliten la adopción de medidas urgentes y ordinarias que solucionen en breve tiempo y generen las condiciones idóneas para el adecuado desarrollo de la rama, especialmente necesario dentro del proceso de pacificación y globalización en el que está inmerso el país, ahora aunado con las exigencias  de reacomodo del posconflicto.

De allí  la necesidad de que la política pública de justicia, además de oportuna y eficaz, sea una prioridad para el Estado, pues con ella se contribuye no solo a la unidad nacional, sino a la pacificación que tanto necesitamos.

Convertir la justicia en prioridad del Estado, de un lado reconoce la necesidad de consolidar la seguridad jurídica, de solucionar los grandes problemas nacionales, como son la corrupción, la criminalidad organizada, el narcotráfico, etc.; y, de otro, siendo prioridad será una directriz que persuada a todos los sectores del país al apoyo y mejoramiento de la justicia, incluyendo a los sectores empresariales nacionales e internacionales que requieren, además de seguridad jurídica para sus inversiones y negocios, una pronta y cumplida justicia para sus conflictos.

Tags: Jaime Alberto Arrubla PaucarOpinión
Anterior

Colombia se mantuvo decimocuarto en la clasificación FIFA, de septiembre

Siguiente

Coordinador de Deportes de Sucre, abandona deportistas a su suerte

Siguiente

Coordinador de Deportes de Sucre, abandona deportistas a su suerte

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In