Es inminente por falsos testigos, se caen cargos contra la empresaria Enilce López y su familia. Un ex Fiscal general de la nación, habría montado un cartel de falsos testigos. El Estado tendrá que resarcir los daños económicos y empresariales causados a la familia Alfonso López. Todo este entramado judicial no fue más que una persecución política en contra de la empresaria.

“La Justicia Especial para la Paz, JEP, es un escenario muy importante para los resolver el tema de la reconciliación entre los colombianos y la superación del conflicto armado interno en términos de justicia, especialmente en cuanto tiene que ver en verdad, reparación y garantía de no repetición”, aseveró el presidente de la Red de Veedurías ciudadanas en Colombia, Pablo Bustos.
Sin embargo recalcó que el sistema ha tenido graves falencias al momento de resolver sobre peticiones de terceros y personas que han querido contarle la verdad al país, pues no ha sido lo suficientemente ágil para captar esas verdades, potenciarlas y presentarlas al a nación como se lo merece, especialmente en tiempos electorales.
Bustos coloco como ejemplo el caso de la empresaria Enilce López y especialmente su hijo Héctor Julio Alfonso López quien se encuentra privado de la libertad sin haber sido condenado y no se le resuelve su solicitud de traslado hacia la costa norte, su lugar de origen, lo que le causa una postración al encontrase lejos de su familia.
Esto, indico Bustos, impide que le pueda brindar más información a la JEP dentro de las investigaciones que se tramiten y ventilen en ese escenario tan importante para que los colombianos conozcan la verdad.
“Estas personas necesitan un espacio más serio dentro de la JEP y dentro de los mecanismos de confesión y de colaboración y sobre todo de garantías por parte del Estado para que se hable y se cuente la verdad”, puntualizó.
Agregó que espera que la JEP rectifique y tome los correctivos necesarios que permitan superar este delicado escollo de violación de derechos fundamentales, particularmente el de privación de la libertad y sobre todo el de falta de garantías procesales efectivas, frente a personas que merecen y quieren contarle al país la verdad.
Se caen cargos contra la empresaria Enilce López y su familia
Luego de conocerse las declaraciones del ex jefe de los paramilitares en Colombia, Salvatore Mancuso,- preso hoy en los Estados Unidos y próximo a regresar nuevamente al país luego de purgar su pena allí- en donde deja claro que se montaron falsos testigos por parte de la fiscalía en el caso de la familia Alfonso López, se da por descontado que sus abogados presenten en los próximos días los recursos que permitan restablecer los derechos de la familia.
De acuerdo con el ex jefe paramilitar, en una video conferencia revelo que su equipo de abogados ya recopilaron las pruebas de las irregularidades que fueron fabricadas en su contra y con las cuales se pretendía perjudicar judicialmente a la empresaria Enilce López y afectar los intereses económicos de su empresa y complementar la persecución política que ya se había iniciado y era liderado por el ex fiscal general de la nación, Eduardo Montealegre.
“El fiscal Montealegre armó todo un cartel de testigos falsos para ya perdiera los beneficios adquiridos en el programa de justicia y paz”, señalo Mancuso en la video conferencia.
Agrego, “Con los falsos testigos lograron vincularme con Enilce López, me acusaron de haber facilitado recursos para que fueran blanqueados a través del sistema de las apuestas del chance”.
Indico que “Con el carrusel de testigos falsos mancharon a muchas personas honorables que no tenían que ver con el paramilitarismo, sino que estaban administrando varios negocios comerciales”.
Con estas evidencias, el equipo de abogados de la empresaria Enilce López y su familia, ha demandado de la justicia que se resarza empresa como , Uniproducciones, la cual a la fecha adeudan más de tres años de salarios a sus empleados, acción jurídica que viene siendo adelantada por el abogado Abelardo de la Espriella.
La representación y explotación del chance de manera legal en varias partes de la costa, estaba en poder de la empresaria quien años atrás se había iniciado en ese negocio en Magangué, en el cual logró afianzarse no por padrinazgos ni influencias, sino como el resultado de un arduo trabajo duro y constante.
De acuerdo con las declaraciones del ex jefe paramilitar “Muchos políticos estaban interesados en que yo cayera definitivamente en una larga condena, cuando yo regresara a territorio colombiano, para que no lograra reaccionar contra muchos de ellos que me adeudaban dinero. Igual situación se presentó con Enilce López, que en tiempo de campañas eran sus amigos y pedían préstamos para salvar su votación y ganar las elecciones. Hoy en día la persigan porque quieren que sus deudas se sepulten, al punto que muchos de esos deudores han atizado el proceso judicial para tratar de acabarlos y así sus acreencias económicas quedaran en las cenizas”.
Abogados de la familia Alfonso López afirman que el Estado tendrá que resarcir a las empresas de la empresaria y los políticos que pensaron que sus compromisos adquiridos estaban en el olvido, deberán ponerse al día con sus obligaciones.