• Login
viernes, marzo 17, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La Inseguridad Ciudadana – Por Lic. Anuar Cortázar Cáez

28 de agosto de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Lic. Anuar Cortázar Cáez

La situación de orden público del municipio de Magangué se ha viralizado debido al aumento de atracos en las últimas semanas y hasta delito de homicidio, no es posible que en una semana haya seis o más atracos, ya no se puede realizar operaciones bancarias en efectivo al igual que negocios comerciales, se refleja que este virus, son cadenas de bandas que está relacionada con todos los sectores de la ciudad. Ir al centro así sea a pasear es peligroso. Sin embargo, en el municipio siempre se han cometido todo tipo de delitos, desde la corrupción, que es el cáncer terminal que acaba cualquier ciudad, homicidio que no llamaban tanto la atención del gobierno nacional. Además, la extorsión, hurto, tráfico de estupefacientes, accesos carnales, desplazamiento forzado, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, entre otros. Magangué está invivible, a cualquiera le pone los pelos de punta, aquí no hay seguridad ciudadana, este es el pueblo donde todo el mundo hace y deshace, y pocos son los que les importa la ciudad.

Sin embargo, la población magangueleña, hoy víctima del conflicto, y de la inseguridad ciudadana, también ha realizado aportes exponenciales a la actual situación, pues no es gratuito el estigma generalizado en el resto del área metropolitana a este municipio. Es que transitar en Magangué es peligrosísimo. Allí los motociclistas circulan sin casco, pues solo con una gorra basta, también lo hacen con parrillero aún en vigencia de la prohibición, incluso, muchos llevar el casco es en la mano que irresponsabilidad.

En muchos sectores cruzar una avenida como peatón es un peligro inminente, pues se hace caso omiso al color rojo de los semáforos y las señales de pare. Es común ver los motociclistas cruzar los semáforos en rojo, sin casco, con parrillero. Es un acto naturalizado, tan magangueleñisimo, y, algunos taxistas y vehículos particulares incurren a diario en esta conducta. Tan naturalizado está este comportamiento, que los peatones siempre verifican antes de cruzar que no venga una moto a toda velocidad o un en taxi.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

La seguridad general de la ciudad se salió de las manos, la gente anda tensionada porque cualquier día puede ser víctima de atracos u otra acción que atente contra su vida, tenemos el caso de nuestro hospital, donde han renunciados algunos galenos porque permanentemente llegan a urgencia pandillas y turba, ultrajándolos lanzándoles piedras y toda clase de objetos que encuentren. Los consejos de seguridad quedan en consejos, se necesitan son acciones que contrarresten las actividades delincuenciales. A la ciudad se le salió el tejido de la buena formación social, la ética, la moral, la sinceridad, el tener un trabajo, la responsabilidad, una educación para todos los status. Desde el obrero, el vendedor ambulante o estacionario, el taxista, el mototaxista, la madre de familia, los pescaderos, chaluperos… etc., etc.,

¿Será que con concreto, concreto y más concreto, se armoniza el tejido social de una ciudad?

Es tiempo de empezar a reorganizar el tejido social magangueleño, que sea la ciudad cosmopolita de anteaños, que se viva en confianza, con fe y certidumbre.

Anterior

CNE cita audiencia por presunta inhabilidad de Wong para aspirar a Alcaldía de Cartagena

Siguiente

Las PASO y el factor anímico regional – Por Marcel Lhermitte

Siguiente

Las PASO y el factor anímico regional - Por Marcel Lhermitte

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In