• Login
domingo, mayo 22, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La ética en las redes sociales – Por Luis Yáñez

26 de septiembre de 2018
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Luis Yáñez

Las redes sociales han evolucionado como un medio de comunicación que ha logrado transformar a la sociedad en un escenario digital, provisto de una interacción de opiniones sin límites de tiempo y casi de espacio, que se desenvuelven dentro de un alto componente de difusión en busca de la denominada “viralidad”, como el máximo exponente de su alcance, siendo este concepto retomado de procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático, y muy aplicados hoy en día en el marketing online.

La alta difusión ha hecho que gobiernos del hemisferio estén adoptando esta tecnología web 2.0, como parte esencial de su plan de comunicaciones, realizando sus anuncios relativos a emergencias y prevención de desastres a través de las redes sociales, de forma más ágil y efectiva que mediante otros canales de comunicación

En este sentido podemos señalar que las redes sociales, siendo parte importante de las tecnologías de la información, han influenciado abiertamente en la construcción, pero también en el detrimento de algunos planteamientos éticos y morales de la actual sociedad; reconsiderando la génesis de la ética informativa, tales como el respeto a la intimidad familiar y personal, derecho al honor y la buena imagen, derecho a la libertad de expresión, a la propiedad intelectual, entre otros.

Al mismo tiempo determinamos como derechos y valores éticos, otrora invulnerables, en razón al expansionismo casi incontrolable de estas formas sociales de comunicación, hacen que estas puedan hacer peligrar los derechos de los usuarios, llámense ”followers o fans”, afectando incluso decisiones trascendentales como los destinos de una nación tal como se evidencio en el “Brexit” y sus consecuencias aún por definir para la nación inglesa en razón de su controvertida salida de la Unión Europea; de igual consonancia podemos registrar también, bajo el mismo contexto, las pasadas elecciones presidenciales de los Estados Unidos o en el caso colombiano los resultados del plebiscito por la paz, lo cierto es que los resultados pueden exceder el orden ético vigente en nuestra sociedad.

Finalmente, cabe cuestionarse si realmente la búsqueda de notoriedad sin límites en lo ético y moral, justifica la voracidad con la que las redes sociales buscan “monetizar” y posicionar su modelo de negocio a través de la indexación de publicidad, incluso llegando a generar falsos escenarios, sustentados por el desarrollo de las “fake news” como productos de un pseudoperiodismo muy difundidos a través de ellas.

Tags: Luis YáñezOpinión
Anterior

Qué país debemos esperar?

Siguiente

¿Existe la independencia judicial real? – Por Cristian Gutiérrez Álvarez

Siguiente

¿Existe la independencia judicial real? - Por Cristian Gutiérrez Álvarez

Tendencia

  • SU MUJER  SE FUGO CON EL HOMICIDA Lo matan de  18 puñaladas en su propia casa

    SU MUJER  SE FUGO CON EL HOMICIDA Lo matan de  18 puñaladas en su propia casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta mundial por la viruela del mono 

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 29, Vote a Conciencia

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Agenda tu cita

Agenda tu cita

21 de mayo de 2022
El 29, Vote a Conciencia

El 29, Vote a Conciencia

21 de mayo de 2022
Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

21 de mayo de 2022
Avanzan los proyectos de inversión de Afinia para optimizar el servicio de energía en Bolívar

Avanzan los proyectos de inversión de Afinia para optimizar el servicio de energía en Bolívar

21 de mayo de 2022
Afinia trabaja con empeño por optimizar la calidad del servicio eléctrico en el sur de Bolívar

Afinia trabaja con empeño por optimizar la calidad del servicio eléctrico en el sur de Bolívar

21 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Agenda tu cita 21 de mayo de 2022
  • El 29, Vote a Conciencia 21 de mayo de 2022
  • Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes 21 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In