• Login
lunes, abril 19, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La abstención de la Corte

21 de marzo de 2019
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando todo el mundo estaba esperando un pronunciamiento por parta de la Corte Constitucional, frente a las objeciones presentadas por el gobierno del presidente Duque a la ley estatutaria de la JEP y solicitada por el presidente de la Cámara de representantes, la Corte se abstuvo de pronunciarse dejando que sea el congreso quien lo haga frente a este álgido tema.

Al estudiar la consulta que les hizo el presidente de la Cámara, Carlos Chacón, quien le preguntó a la Corte Constitucional si el Congreso debe o no tramitar las objeciones que el presidente Iván Duque le hizo a la ley estatutaria a la JEP, la Corte Constitucional decidió declararse inhibida para tomar una decisión en este momento.

Se colige entonces que la Corte esperara que el Congreso cumpla con las funciones que le corresponden, antes de pronunciarse de fondo sobre si las objeciones del gobierno son válidas o no.

Con esto la Corte, deja claro que no le interesa generar un choque de trenes entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial que se vislumbraba si la alta Corte hubiese dicho que las objeciones no eran válidas por haber sido ya cosa juzgada.

Ya desde las filas del centro democrático y ante la posibilidad de este hecho se había propuesto una constituyente, muy seguramente para reformar las funciones de la Corte, con la cual desde que fue presidente el hoy senador Uribe, no tiene las mejores relaciones.

Sigue entonces que el Congreso estudie y avale las objeciones y se pronuncie al respecto.

Ahora, es claro que el gobierno no la tiene fácil para lograr acabar o modificar con la JEP en el congreso pues ya varios de los partidos se han mostrado contrario a las objeciones.

Lo cierto es que la Corte Constitucional sigue teniendo “el sartén” por el mango, pues quiérase o no cuando pase o no las modificaciones u objeciones a los seis artículos objetados, esta nueva Ley tendrá que surtir el control Constitucional por parte de la Corte.

Toca entonces esperar ahora cual será el trámite que se de estas objeciones al interior del Congreso y mientras tanto la Justicia especial para la Paz, JEP, seguirá funcionando y tomando decisiones fundamentales amparada en el primer fallo de constitucionalidad de la misma emitido por la Corte.

La posición de la Corte, sin lugar a dudas fue la mejor decisión que pudo haber tomado, pues como lo planteamos, esto sin lugar a dudas evita lo que ya se veía venir que era verdadero choque de trenes.

Anterior

Magangué: Entre candidatos sin aspiraciones y seudoperiodistas ‘lambones’ POR: JESÚS E. ZAPATA VELA

Siguiente

Con pancartas y arengas, docentes marcharon en Magangué

Siguiente

Con pancartas y arengas, docentes marcharon en Magangué

Tendencia

  • MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • FALLECIO SECRETARIA DEL LICEO VELEZ.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El COVID-19 se apodera de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • MURIO EL ABOGADO NAPOLEON POSADA FONSECA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

18 de abril de 2021
ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

18 de abril de 2021
MURIO EL ABOGADO NAPOLEON POSADA FONSECA

MURIO EL ABOGADO NAPOLEON POSADA FONSECA

18 de abril de 2021
FALLECIO SECRETARIA DEL LICEO VELEZ.

FALLECIO SECRETARIA DEL LICEO VELEZ.

18 de abril de 2021
DADO DE ALTA CONCEJAL CARLOS ANDRES CARCAMO

DADO DE ALTA CONCEJAL CARLOS ANDRES CARCAMO

18 de abril de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA 18 de abril de 2021
  • ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA 18 de abril de 2021
  • MURIO EL ABOGADO NAPOLEON POSADA FONSECA 18 de abril de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In