• Login
jueves, marzo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Justicia navideña – Por José Félix Lafaurie Rivera

23 de diciembre de 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
José Félix Lafaurie Rivera

El 2 de noviembre de 1995 fue asesinado en Bogotá Álvaro Gómez Hurtado. Tuvieron que pasar 22 años y también ocho Fiscales Generales de la Nación para que, por fin, su asesinato fuera declarado crimen de lesa humanidad, algo que venía exigiendo la familia y muchos de quienes tuvimos la oportunidad de compartir momentos únicos con la cultura ecuménica, la lucidez y la bonhomía de Álvaro Gómez.

Mucho hace falta para que podamos decir que se hizo justicia, pero algo se logró con la declaratoria de imprescriptibilidad del delito, derivada de la condición de lesa humanidad. Cuando menos, se le cerró el camino a la impunidad, que ha reptado durante estos años en el lodazal de la corrupción política y de la violencia criminal asociada al narcotráfico, el mal de males de nuestra patria.

Han pasado también, pero a mejor vida, siete testigos claves. El último y quizás el más importante para la investigación, Ignacio Londoño, político y abogado de las mafias, no fue llamado por la justicia a pesar de las evidencias en su contra, hasta que fue asesinado hace dos años. Enrique Gómez Martínez, sobrino de Álvaro y abogado de la familia, no ha ocultado sus temores frente a la amenaza latente, pero nunca ha dejado de perseguir con valentía la justicia para este magnicidio, aunque la justicia se haya escurrido entre oscuros intereses.

Te puedeInteresar

Carne colombiana para el mundo – Por José Félix Lafaurie Rivera

23 de febrero: El Día “V” – Por José Félix Lafaurie Rivera 

Seguridad y Defensa: Fundamentos de legitimidad – Por Jose Felix Lafaurie Rivera

El Protocolo – Por José Félix Lafaurie Rivera 

En efecto, otro de los aspectos importantes de la declaratoria de lesa humanidad, es el reconocimiento de que “Es evidente (sic) “los palos de ciego” que se dieron en esta investigación desde su inicio por cuenta de las acciones desviatorias”.  Como los tales palos de ciego se dieron en las instancias del Estado involucradas, surgen preguntas: ¿Quién o quiénes están detrás de las sistemáticas desviaciones de la investigación? ¿Por qué, si son tan evidentes, no se ha investigado y castigado a los obstructores de la justicia?

Al parecer, son preguntas con respuestas que  no han logrado hacer  parte de la verdad judicial, lo que nos lleva al gran pendiente de la investigación: La autoría intelectual.  La justicia decidirá si vence la posición de la familia, que inculpa al expresidente Samper y a su ministro Serpa,  o la de quienes se la adjudican a una derecha golpista que castigó a Álvaro por su apego a la legitimidad, o se trató de uno de los golpes del narcotráfico contra el Estado y la sociedad,  que marcaron la década trágica de los ochenta, rematando con el asesinato de Álvaro Gómez en 1995.

Hacia delante, solo resta esperar que la decisión trascendental de la Fiscalía no tenga el resultado contraproducente de “dormir” la investigación otros veinte años, o hasta que terminen de matar a los testigos y triunfe la impunidad del terror. No. El magnicidio de Álvaro Gómez merece justicia.

Nota. Que la Navidad sea un remanso de paz en el mar embravecido de la Colombia preelectoral.

Tags: José Félix Lafaurie Rivera
Anterior

Gaula captura sargento del Inpec por el delito de extorsión

Siguiente

Viajaba en moto con un galil en el sur de Bolívar

Siguiente

Viajaba en moto con un galil en el sur de Bolívar

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In