• Login
martes, mayo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Iva a los licores y gaseosas

29 de noviembre de 2018
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desesperadamente el equipo económico del gobierno nacional, no ha encontrado el camino expedito para tramitar en las diferentes comisiones que integran el Congreso de la República, para encontrar una salida a través de la famosa Ley de Financiamiento o Reforma Tributaria, que conduzca a obtener los 14 billones de pesos que le hacen falta para financiar el Plan Nacional de Desarrollo, que se encuentra elaborando para este cuatrienio. Desde que se presentó la iniciativa por parte del ministro Tomás Carrasquilla, empezó a generar un ambiente negativo entre los parlamentarios, inclusive con el sector político del Centro Democrático que lidera el ex presidente y actual Senador Álvaro Uribe Vélez, porque se pretendía gravar toda la canasta familiar con un IVA del 18%. Además, ha venido generando un gran inconformismo entre la sociedad colombiana, que se vio reflejado recientemente con las encuestas que realizaron las empresas de Invamer y de Cifras y Conceptos, cuyos resultados resultaron adversos con un indicador superior al 65%.

Se anuncian paros cívicos, donde participarán los gremios transportadores, amplios sectores de la producción, organizaciones comunitarias, que, sumado a las protestas estudiantiles universitarios, están generando un ambiente enrarecido y muy preocupante para el futuro del presente gobierno y que no son saludables para la imagen de éste, que está iniciando. Como consecuencia de este accionar irracional e inequitativa contra las familias colombianas, se ha despertado un ambiente desfavorable y de rechazo contra estas medidas gubernamentales. A pesar de la retórica de los altos funcionarios del equipo económico del gobierno nacional, sobre las bondades de esta iniciativa gubernamental, no han logrado convencer, por lo regresivo que resulta gravar toda la canasta familiar con IVA y simultáneamente bajarles los impuestos a los conglomerados económicos.

Al interior de algunos congresistas, ha nacido la iniciativa de gravar con IVA a los licores (Hoy tienen IVA del 5%), y a las bebidas azucaradas (Gaseosas), para obtener algunos recursos para equilibrar el presupuesto nacional. Esta medida sería más saludable para las familias colombianas, en lugar de colocar IVA a la canasta familiar. Inmediatamente el Ministerio de Hacienda aclaró el viernes anterior, que no se está contemplando aumento alguno en los impuestos a los licores, así como tampoco en la tarifa aplicable a las maderas. Igualmente, la Federación de Departamentos dijo que la Ley de Financiamiento proponía subir el IVA de los licores al 18 por ciento, lo que implicaría un aumento de su precio al consumidor, lo que reduciría las ventas en 11 millones de botellas y golpearía las arcas departamentales en 45.000 millones de pesos.

Te puedeInteresar

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

 

Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Arreglan electrobomba en Guaso

Siguiente

¿Y si tengo 20 billones guardados, para que reforma?

Siguiente

¿Y si tengo 20 billones guardados, para que reforma?

Tendencia

  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expectativa por inscripción de candidatos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a alias ‘Catalán’, habría ordenado el asesinato de policías en Bolívar, en 2022

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

30 de mayo de 2023
Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

30 de mayo de 2023
¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

30 de mayo de 2023
Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

30 de mayo de 2023
$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

26 de mayo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN 30 de mayo de 2023
  • Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora? 30 de mayo de 2023
  • ¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder 30 de mayo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In