
En alianza con Artesanías de Colombia y Servientrega, la estrategia de ‘De Mompox a tu casa’ de la Gobernación de Bolívar busca promover la filigrana momposina y a mediano plazo, la de otras poblaciones.
Como una medida para mitigar el impacto y las afectaciones en los artesanos en la pandemia por coronavirus, la Gobernación de Bolívar lanzó una estrategia para comercializar la filigrana momposina, una de las más reconocidas a nivel nacional.
Por iniciativa del mandatario departamental, Vicente Blel, y del Instituto de Cultura y Turismo, la campaña denominada ‘De Mompox a tu casa’, se pondrá en marcha con apoyo de Artesanías de Colombia y Servientrega.
«Estamos pensando en la realidad que afrontan nuestros artesanos en el departamento de Bolívar y queremos buscar alternativas en las que puedan seguir expresando su arte y al mismo tiempo seguir generando ingresos para sus familias» gobernador Vicente Antonio Blel
La filigrana momposina es reconocida a nivel nacional.
La filigrana momposina es reconocida a nivel nacional.
Icultur diseña un catálogo virtual con imágenes del trabajo de los orfebres momposinos, y las compras se realizarán de manera directa con las joyerías a través de transferencias bancarias, mientras que Servientrega se encargará de los envíos para todo el país, aplicando un descuento del 10% en el valor del flete.
Además de Mompox, la Gobernación de Bolívar espera replicar el modelo en otros municipios reconocidos por sus artesanías como San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Mampuján, Cascajal, Turbaco, Pontezuela y Barú, donde se podrán beneficiar cerca de 115 familias.