
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, por medio de un comunicado, advirtió sobre los riesgos que se avecinan para los próximos meses con el comienzo de la temporada de huracanes en el Caribe que afectarán además el archipiélago de San Andrés y Providencia, por lo que recomendó a las autoridades y comunidades tomar las precauciones.
La entidad informó que a partir del primero de junio se dará inicio a la temporada de huracanes, que oficialmente va hasta el 30 de noviembre. De acuerdo con el Ideam, en ese periodo y en condiciones normales se formarán 12 tormentas tropicales, seis huracanes y tres más de intensa magnitud.
Además agregó que estará atenta vigilando y monitoreando los ciclones tropicales “así como la emisión del pronóstico sobre su probable intensidad y trayectoria”, enfatiza el comunicado.
De igual forma el Ideam les recomendó “al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, alcaldes, gobernadores y a la comunidad en general, prepararse para la temporada de huracanes, ante la cual es de vital importancia mantenerse informado y revisar previamente los planes de emergencia”.
Por su parte, la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), la temporada de huracanes de este año estará “por encima del promedio y su intensidad será mayor a la normal.
La reconocida entidad estadounidense indicó que esta es la séptima temporada consecutiva que se registra una mayor actividad de huracanes y se espera que, para la zona del Caribe, la temporada aumentará su intensidad el 65 por ciento.
Pese al panorama la NOAA asegura que hay un 25 por ciento de probabilidad de que sea una temporada “casi normal” y 10 por ciento de que su intensidad sea menor.
Discussion about this post