• Login
sábado, marzo 6, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“Gotas de Colirio” – Por Lic. Anuar Cortázar Cáez

18 de julio de 2019
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Infección en el Ejército

Lic. Anuar Cortázar Cáez

Lo que faltaba en nuestro país, somos sorprendida por otro escándalo de descomposición y corrupción que se ha dado presuntamente al interior del Ejército Colombiano. La Fiscalía General de la República, ordenó la captura de 12 miembros activos de esta institución, para que respondan ante la justicia por presuntos hechos de corrupción cometidos en el cumplimiento de sus labores. Se les acusa de falsificar documentos públicos, para tramitar ascensos, cambios de unidades militares, exigiendo como contribuciones monetarias que oscilaban entre 4 y 6 millones de pesos.

Este accionar de infección dentro del ejército, se descubrió gracias a los seguimientos que adelantaban al interior de la institución, porque se estaban realizando nombramientos fraudulentos en algunas unidades militares como la justicia penal militar, comunicaciones, fuerzas especiales, artillería, aviación, y talento humano, entre otras especialidades.

OTRO caso MÁS que se suman a los grandes escándalos de corrupción que se han venido presentando en el país, durante los últimos años, que han permeado de manera negativa la imagen institucional a nivel mundial y han puesto en la picota pública a las altas esferas del Estado, que son denunciados frecuentemente por los medios de comunicación. En todos los ambientes de la opinión pública, se empieza a presentar un rechazo general por los innumerables casos de corrupción que se están presentando en la “amada” Colombia.

Ya los colombianos perdimos la confianza y credibilidad, en todas las esferas se están dando casos de casos, no se tiene confianza del accionar gubernamental para contrarrestar la corrupción administrativa. Existe un escepticismo, dados los ejemplos anteriores de los hechos acaecidos en el sector oficial.

Aquí no se cree en nadie, ahora el escepticismo del poder público empieza a ser metástasis en la mente de los colombianos por estas circunstancias. Pero se ha venido incrementando la sospecha de los ciudadanos en el manejo del erario, que ha permeado todo el accionar estatal. Lo que, si es claro, es que dentro del aparato estatal no puede haber manzanas podridas. Para ello deben existir cero tolerancias en las prácticas, que ponen en riesgo los recursos públicos y el buen nombre de una institución que se caracteriza por su profesionalismo y el respeto de los derechos humanos de sus integrantes. Sus operaciones militares están orientadas a defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y proteger a la población civil y los recursos privados y estatales para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo.

Anterior

Y Roncador para cuándo?

Siguiente

Pisando callos – Por José Félix Lafaurie Rivera 

Siguiente

Pisando callos - Por José Félix Lafaurie Rivera 

Tendencia

  • ACCIDENTE CERCA A PROVIDENCIA

    ACCIDENTE CERCA A PROVIDENCIA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigan qué pasó con la vacuna que tiene a una enfermera en UCI

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se encuentra desaparecido

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • MURIO JORGE OÑATE, EL FOLCLOR VALLENATO DE LUTO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Las mujeres en la política… ¡pero ya!

Las mujeres en la política… ¡pero ya!

5 de marzo de 2021
Cámara de comercio de Magangué

Cámara de comercio de Magangué

5 de marzo de 2021
En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️

En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️

5 de marzo de 2021
Sincelejo inició la vacunación casa a casa contra la covid-19

Sincelejo inició la vacunación casa a casa contra la covid-19

5 de marzo de 2021
ERROR DE TIPO – POR GUSTAVO DE LA OSSA GRACIA

CONTROVERTIDA SENTENCIA DE LA CORTE

5 de marzo de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Las mujeres en la política… ¡pero ya! 5 de marzo de 2021
  • Cámara de comercio de Magangué 5 de marzo de 2021
  • En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️ 5 de marzo de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In