• Login
miércoles, mayo 18, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Fin de la era Pékerman

11 de septiembre de 2018
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante seis años Néstor José Pékerman estuvo al frente de la Selección Colombia de mayores, obteniendo la clasificación a los campeonatos mundiales desarrollados en Brasil (2014) y Rusia (2018). En la primera, se logró la mayor satisfacción, por la mejor participación que ha tenido nuestro onceno en la historia de la Copa Mundo, al llegar a los cuartos de final y ocupar el quinto puesto dentro del ranking establecido por la FIFA. Dirigió dos Copas América en Chile (2015) y la del Centenario en Estados Unidos (2016). En la reunión sostenida el día anterior, entre José Néstor Pékerman y los nuevos directivos de la Federación Colombiana de Fútbol realizada en las oficinas de la entidad, se confirmó su retiro definitivo de la dirección de nuestro combinado tricolor. Su participación siempre nos generó una gran confianza y un éxtasis de alegría al frente de un grupo aguerrido de jugadores que pusieron a vibrar a millones de colombianos en todos los encuentros que se llevaron a cabo.

Recordemos que, por primera vez, un seleccionado colombiano llegó a los cuartos de final del pasado campeonato mundial de fútbol, hecho que aglutinó a toda la sociedad colombiana en una solidaridad y emoción nunca visto. Todos hemos vibrado de alegría con la tricolor por todos los triunfos obtenidos durante toda su trayectoria, que la ha posicionado en el pedestal de las mejores en el ámbito mundial. Todos conocemos de antemano, que esta clasificación fue de alta dificultad, pero gracias al talento humano futbolístico de nuestros jugadores, estuvieron a la altura de las grandes selecciones del mundo, como lo demostraron en las fases eliminatorias y que nos permitieron clasificar durante los dos últimos mundiales. Ahora la Federación Colombiana de Futbol tendrán la gran responsabilidad de escoger al nuevo entrenador que deberán afrontar los próximos compromisos internacionales y la clasificación del próximo torneo mundial de esta disciplina deportiva, que se llevará a cabo en el 2022.

Será un gran reto y una nueva prueba de fuego para la tricolor nacional, de tener un Director Técnico en condiciones similares o superiores, para que el sueño de todos los colombianos, para seguir ocupando un honroso puesto dentro del escenario de las grandes ligas del balompié mundial. Recordemos que Pékerman logró articular a este conjunto de jugadores, que se destacaron por tener el mejor juego vistoso y bonito en todos los certámenes donde participaron. Seguiremos acompañando a nuestro seleccionado con alma, vida y con la camiseta puesta que enorgullece los sentimientos propios de un país que busca la paz y nos hace sentir, una potencia mundial en este deporte.

 

Tags: EditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

CHISMOGRAFO

Siguiente

A PROPOSITO de J.N. PEKERMAN – Por Alfredo Amín Beetar

Siguiente

A PROPOSITO de J.N. PEKERMAN - Por Alfredo Amín Beetar

Tendencia

  • Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado en Cartagena era magangueleño

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Magangué la Policía le echa mano a un presunto jíbaro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos mujeres fueron sorprendidas con poncheras repletas de marihuana en Lorica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

No olvides Agendar tu cita

No olvides Agendar tu cita

18 de mayo de 2022
ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

18 de mayo de 2022
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

18 de mayo de 2022
#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

18 de mayo de 2022
Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

18 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • No olvides Agendar tu cita 18 de mayo de 2022
  • ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO 18 de mayo de 2022
  • LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA 18 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In