• Login
miércoles, marzo 22, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exalcalde, a responder por pérdida de 24 mil pares de zapatos

22 de octubre de 2019
en Judicial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

La Contraloría General de la República a través de la Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva profirió un fallo con responsabilidad fiscal por $702 millones en contra del exalcalde del municipio de Caimito, Edilberto Montes Muñoz y el entonces secretario de planeación, Kevin Ricardo Caly.
Lo anterior porque estos, en criterio del ente de control, no entregaron a los damnificados de la ola invernal del año 2010 –la más grave que ha tenido el departamento de Sucre– unos 24.568 pares de zapatos a los damnificados.
Dice la Contraloría que solo hay evidencias de la entrega de algo más de 100 pares.
Los zapatos, entre los que había calzado de toda índole, entre ellos chancletas, fueron entregados al entonces Comité Regional para la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres Sucre, que se los entregó a su vez al entonces alcalde de Caimito, Edilberto Montes Muñoz, que delegó tal recibo en Hugo Jerez Herrera, coordinador de gestión de riesgo en Caimito para la época de los hechos.
Tanto en alcalde como el secretario se comprometieron en enviar al Crepad Sucre y al nivel central las planillas firmadas por las familias que recibirían esas donaciones, pero según la Contraloría eso no ocurrió.
“La Contraloría pudo determinar que de esos 24 mil pares de zapatos solo se entregaron los correspondientes a 159 beneficiarios de 3 comunidades. Unos 159 beneficiarios de un pueblo que para entonces, según la base del Sisben tendría un poco más de 12 mil habitantes. Las otras comunidades manifestaron que nunca habían recibido zapatos ni conocieron de entregas realizadas a damnificados”, dice el ente de control en un comunicado de prensa.
En este fallo, de segunda instancia, la Contraloría también vinculó como responsable al entonces coordinador del Crepad en Sucre, José Nicolás Vega, quien le dijo a este medio que aunque respeta la decisión no la comparte y por eso continuará con su defensa ante el Tribunal Administrativo de Sucre.

Anterior

La luz subirá entre el 5% y el 13%: Electricaribe

Siguiente

Juez critica demora del Estado en proteger víctimas de minería ilegal

Siguiente

Juez critica demora del Estado en proteger víctimas de minería ilegal

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • FUENTES NO FORMALES

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In