La Fiscalía Primera Penal contra el Crimen Organizado, con sede en Bogotá, imputó en la noche del jueves los delitos de homicidio agravado, tortura y secuestro a Ramiro García Ayala, Ayda Rojas Vanegas y Abigail Martínez Romero, capturados el miércoles por el CTI y el Gaula Militar. Los involucran en la desaparición y muerte del médico Alfredo Isaac Fernández, en hechos ocurridos en julio de 2014 entre Sincelejo y Tolú.
En las audiencias preliminares efectuadas desde las 9:23 de la mañana hasta en horas de la noche en varias salas del Centro de Servicios Judiciales de Sincelejo, el Juzgado Segundo Penal con función de control de garantías les legalizó las capturas a estas personas pese a que los abogados defensores de Rojas y Martínez alegaron un mal procedimiento en las mismas.
La sustentación de estos fue lo que hizo que la primera etapa de la diligencia judicial fuese bastante demorada. Alegaban que les violaron el derecho a la defensa, intimidad y a guardar silencio, entre otros. No obstante, el juez no tuvo en cuenta dichos argumentos y les legalizó las capturas a los tres procesados.
Pero también contribuyó con la demora en la diligencia que en el comienzo el proceso lo iba a llevar el Juzgado Cuarto Penal, pero la jueza se declaró impedida debido a un altercado que tuvo con García hace tres años. La solicitud de impedimento lo hizo la defensa y la jueza la avaló.
El abogado también intentó hacer lo mismo con el juez Segundo que había llevado un proceso de Ramírez cuando fungía como juez de conocimiento en Corozal, pero este no acató la solicitud porque el defensor no mostró una prueba física de la denuncia penal que aludía el defensor.
La Fiscalía le había solicitado al Juzgado 76 Penal de Bogotá las órdenes de captura las cuales fueron expedidas el pasado seis de mayo y se hicieron efectivas la mañana del miércoles en Sincelejo y Riohacha (La Guajira).
Ramírez, con orden de captura 0028, fue aprehendido a las 6:35 de la mañana en el barrio Tierra Linda, en Sincelejo, cuando hacía ejercicio en la vía pública. Tiene una incapacidad psiquiátrica.
La captura de Rojas, la 0029, se dio a las 6:20 en el barrio Los Alpes cuando esta llevaba a sus hijos al colegio Altaír de la Sabana en su carro. El Gaula Militar improvisó un retén para dar con la aprehensión de esta mujer.
Entre tanto, a Abigail, con orden de captura 0030, lo detuvieron en el terminal de transportes de Riohacha cuando acudió a una cita que una supuesta mujer le había puesto a través de Facebook.
Al cierre de esta edición, la Fiscalía delegada a cargo de la investigación sustentaba con diapositivas proyectadas en la sala de audiencias, la razón de las capturas y la participación de cada uno de los aprehendidos en los hechos.
Ramiro es hijo del exconcejal de Tolú, Ramiro García Aljure, quien estuvo capturado por el mismo hecho, pero quedó libre por vencimiento de términos. La esposa de este Ilda Carrascal Paternina, también la procesan por el mismo hecho, pero está prófuga de justicia.
El secuestro del médico que para ese entonces tenía 72 años se produjo a las 7:20 de la noche del 22 de julio del año 2014. Fue sacado a la fuerza del parqueadero El Olimpo, de su propiedad, ubicado en la calle 20, en el Centro de Sincelejo. Una semana después el cadáver del doctor fue hallado enterrado en el centro recreacional Los Caracoles, en Tolú, de su propiedad. Este inmueble fue el detonante de su muerte puesto que, según las investigaciones, Ramírez quería apoderarse del mismo.