• Login
domingo, marzo 7, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En Jaque la vida en el planeta – Por Humberto Rojas Rodriguez

12 de marzo de 2019
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La vida que agoniza en cada hectárea… Talar un árbol en la Amazonía es acabar con miles de insectos, centenares de aves y decenas de mamíferos que obtienen alimento de su tronco, hojas, flores y frutos. En siete años, Colombia les dijo adiós a por lo menos 19.600 millones de árboles. En jaque la vida en el Planeta.” Revista Semana 2019/03/01.

La vida sobre el planeta ya empezó a languidecer, a desaparecer gradualmente, podemos afirmar que más del 80% de los recursos naturales, en las tierras cultas, de los cuales nos abastecemos y proporcionan vida, ya desaparecieron en manos de la civilización. Esta problemática ecológica y humana, se agudiza cada mes, cada año, al punto de vivirse una contradicción antagónica entre el medio natural y la civilización y, entre la misma especie.

Pero la problemática no es local, ni nacional…la problemática es global, y será imposible el darle solución con proyectos y presupuestos locales, que disparan en diferentes direcciones, la solución que se requiere es global y urgente. Pero ¿tendrá esta problemática, un mismo origen, una misma causa?, ¿estará la humanidad recorriendo el ciclo de los intereses particulares?, el cual ha arrojado algo extraordinario: la civilización, y algo extremadamente negativo: las contradicciones antagónicas. El ciclo de civilización, está concluyendo su etapa ascendente y lo que asoma para la humanidad, es el camino descendente del ciclo, que por naturaleza es de dolor…¿Asoma la impetuosa necesidad de hacer un cambio de direccionalidad a la marcha humana?, ¿este cambio o giro es realizable a partir  de un cambio de cultura en la humanidad?, ¿debe preverse que ese cambio de cultura garantice la civilización, y supere la agudización de las contradicciones antagónicas existentes entre los seres humanos y, entre la civilización y el medio natural?

¿Será posible regenerar los bosques, la biodiversidad, la capa vegetal, las lluvias, la vida microbiana, la genética, la paz, la salud, la relación humana, sin un cambio de cultura, que apunte, direccione a ideales pragmáticos? Sin una cultura que defina el comportamiento humano en sus acciones, creemos estar identificados todos en el planeta, que es absolutamente imposible realizar cambios generales y globales.

La humanidad, para recuperar el equilibrio perdido, requiere atender a lo común, porque se ha ido por la veta de los intereses particulares, olvidando, al cien por ciento, lo fundamental: lo común; aquí, el desequilibrio amenaza y cumplirá, dando fin a la civilización. De no hacer correcciones completas, a fondo, ordenadas, en proceso, preventivas, la Ley de Arrastre, definirá el futuro. La naturaleza es equilibrio, la civilización ha llevado al desequilibrio… se requiere retomarlo, llevando lo común, a dar equilibrio, con lo particular.

 

 

Tags: Humberto Rojas RodriguezOpinión
Anterior

Atracan magangueleña en Sincelejo

Siguiente

Queiroz y sus 23 convocados para enfrentar a Japón y Corea del Sur

Siguiente

Queiroz y sus 23 convocados para enfrentar a Japón y Corea del Sur

Tendencia

  • En las narices de la Policía, sujetos armados lo atracan y le dan dos balazos

    En las narices de la Policía, sujetos armados lo atracan y le dan dos balazos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigan qué pasó con la vacuna que tiene a una enfermera en UCI

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Excomandante del Ejercito en Tiquisio por celos mato a su esposa y luego se suicidó

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Volvió a convulsionar enfermera que recibió vacuna Covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

SECUESTRO, HOY COMO SIEMPRE,  DELITO EXCECRABLE.

MI AMIGO “EL PANADERO DE MI PUEBLO”. En memoria.

7 de marzo de 2021
Hallan sin vida a corozalera desaparecida en Estados Unidos

Hallan sin vida a corozalera desaparecida en Estados Unidos

7 de marzo de 2021
En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️

En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️

7 de marzo de 2021
ERROR DE TIPO – POR GUSTAVO DE LA OSSA GRACIA

DERECHO DE SER OIDO DE LOS SORDOMUDOS

6 de marzo de 2021
Delincuentes amordazan y retienen a comerciante en un negocio en Mompox

Delincuentes amordazan y retienen a comerciante en un negocio en Mompox

6 de marzo de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • MI AMIGO “EL PANADERO DE MI PUEBLO”. En memoria. 7 de marzo de 2021
  • Hallan sin vida a corozalera desaparecida en Estados Unidos 7 de marzo de 2021
  • En Brilla hablamos claro, con los puntos sobre las íes.🗣️ 7 de marzo de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In