• Login
sábado, febrero 27, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El triste adiós de Roberto Gerlein – Por Gustavo De la Ossa Gracía

6 de septiembre de 2018
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Gustavo De la Ossa Gracía

Roberto Gerlein Echeverría, caudillo conservador nacido en la ciudad de Barranquillla, mas de 50 años de congresista, primero y desde muy joven Representante a la Cámara, después Senador de la República alrededor de 40 años, desistiendo últimamente de su reelección por afecciones cardiacas, su sonora voz en el Congreso era sinónimo de respeto porque cuando iniciaba sus elocuentes discursos el resto del Congreso callaba. Furibundo defensor del derecho a la vida, oponiéndose constantemente y en forma acalorada al aborto en cualquiera de sus modalidades a consecuencia de su sana formación ética, del concepto que todas las acciones del hombre debían estar en tono a la moral y a las buenas costumbres, matriculado a la ala conservadora alvarísta,  junto a un grupo de parlamentarios de esa vertiente política como el cartagenero Raymundo Emiliani Román, el cordobés, siempre recordado, Miguel Escobar Méndez sobresalieron por un tiempo por la lucha por una Colombia libre de guerrilla, de grupos armados al margen de la ley y no faltó nunca sus aguerridos combates contra la corrupción. Constantemente procurando con mucha altura intelectual ser la cabeza del conservatismo en la Costa Caribe, propósito que le fue disputado por mucho tiempo por el ex senador nacido en Galera Sucre y del sector pastranista, Carlos Martínez Simahan, estuvieron parejo.

De la noche a la mañana ni se sabe desde cuando Roberto Gerlein en muy contadas ocasiones continuó haciendo sentir en el Congreso su peculiar lenguaje en defensa de estos buenos valores y principios, solo recordamos el contradictorio que sostuvo en contra del matrimonio homosexual, que dicho proyecto de ley, según él “olía a excremento”, y no se retractaba de sus alocuciones.

Admiradores y seguidores de todo el país y de todos los colores políticos se preguntaban, ¿qué pasó con Roberto Gerlein? Como todo colombiano, mas el costeño,  por curiosos nos inclinamos cuando queremos saber algo a indagar para dar con los orígenes y fue así como desde hace una década vienen corriendo comentarios que Roberto Gerlein abandonó su antiguo estilo de hacer la política para involucrarse como lo están o lo hicieron una gran mayoría de parlamentarios a pedir contratos al gobierno de turno, aplicando similar procedimiento turbio, en la que según el hablar de muchos, incluso copartidarios de este líder conservador terminó este procedimiento por enriquecer el patrimonio de su hermano, Julio Gerlein Echeverría que por las ganancias que le ha dado estos contratos con altísima cuantía en la que se puede mencionar la construcción de la carretera pavimentada San Marcos-Majagual en el departamento de Sucre, el rescate de la navegación del rio Magdalena y centenares más, ha permitido al hermano del político conservador montar una de las empresas para la construcción de obras más poderosa que opera en el país con un equipamiento completo con un costo incalculable, podríamos hablar de billones de pesos y con maquinarias pesadas para estos menesteres regadas por todos los rincones de Colombia lista para contribuir a la ejecución de los contratos de obras.

Yo no daba por cierto estas afirmaciones, seguro como muchos otros, pero he comenzado a cambiar de concepto como algunos otros sobre estos relatos callejeros que Roberto Gerlein de su parte hacía por el peso de su credencial de senador adjudicar valiosos contratos a su hermano y éste a la vez no por gratitud, sino por compromiso financiaba su campaña al Congreso y lo determina con buenas bases la captura de Ayda Merlano en las elecciones pasadas para Congreso por compra de votos, sorprendida en flagrancia cometiendo este delito por grabaciones de cámaras.

Ayda Merlano fue la escogida por Gerlein para que lo sucediera en el Senado y se constituyera en su nueva vocera de su colectividad política, en otras palabras Merlano fue capturada por un acto de corrupción en el que vincularon al hermano empresario de Roberto Gerlein del que estamos hablando porque en poder de la Fiscalía existen pruebas contundentes que demuestra que estuvo o estaba financiando la campaña al senado de Merlano, lo que me pone a concluir con razones lógicas que si lo implican al caso penal de Ayda Merlano, es porque hay algo de cierto que también financiaba con las ganancias de estos contratos las campañas al parlamento de Roberto Gerlein.

Y como prueba indiciaria complementaria de demostración de estos señalamientos, en vez de quedarse callado, en estos días sale Roberto Gerlein compartiendo el concepto de Gustavo Petro que es una vieja costumbre del costeño de vender su voto en todas las elecciones, cosa que Roberto Gerlein en sus largos años de vida política no lo denunció y cualquier retardado mental está en la capacidad de deducir que lo que pretende Roberto Gerlein ahora que su hermano está involucrado en este problema es justificar esas acciones con esos argumentos, como quien dice, pendejo el ultimo!!!.Como lo decimos coloquialmente en el litoral Caribe.

Esta es la razón del por qué se apagó la voz de Gerlein en el Congreso.

No salió Roberto Gerlein por la puerta grande como acostumbramos a llamar cuando una persona comienza con honores una carrera y la termina en las mismas condiciones, solo quedará el recuerdo de sus fogosos discursos y su manera elegante de vestir y su muy cuidadoso peinado.

 

Tags: Gustavo De la Ossa GraciaOpinión
Anterior

Mucho cuidado

Siguiente

El Caribe potencial región para las energías renovables – Por José Reza

Siguiente

El Caribe potencial región para las energías renovables - Por José Reza

Tendencia

  • Enilce López denuncia persecución en contra de su familia y señala a alías ‘Pitirri’

    Enilce López denuncia persecución en contra de su familia y señala a alías ‘Pitirri’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturaron a pastor cristiano que violó durante años a sus hijastras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se fugó delincuente detenido en la Estación de Policía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jarillón Sur de Magangué a punto de romperse

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • S.O.S Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

ALGO MÁS QUE PALABRAS

HACIENDO FAMILIA, SE HACE HUMANIDAD

27 de febrero de 2021
Mientras unos lloran…, otros sonríen.

La ONU miope

27 de febrero de 2021
Luís Daniel Vargas renuncia a su partido y aspirará al Senado

Luís Daniel Vargas renuncia a su partido y aspirará al Senado

27 de febrero de 2021
El turno de vacunas es para los mayores de 80 años

El turno de vacunas es para los mayores de 80 años

27 de febrero de 2021
Minsalud suspende asignación de afiliados de Ambuq EPS

Minsalud suspende asignación de afiliados de Ambuq EPS

27 de febrero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • HACIENDO FAMILIA, SE HACE HUMANIDAD 27 de febrero de 2021
  • La ONU miope 27 de febrero de 2021
  • Luís Daniel Vargas renuncia a su partido y aspirará al Senado 27 de febrero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In