• Login
sábado, julio 2, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El “Si se puede” – Por Gustavo De la Ossa Gracia

10 de diciembre de 2018
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Gustavo De la Ossa Gracia

La cara jovial y clásica paisa de Belisario Betancur Cuartas, le favoreció para aglutinar alrededor  de sus ideas políticas, no sólo a conservadores sino simpatizantes de todos los sectores políticos y aun sin partido, cuando llegaba a cualquier tipo de reunión, social o político, era el centro de atención, cuando comenzaba y estaban otros líderes políticos, al llegar Belisario Betancur, la mayoría de asistentes se trasladaban donde se encontraba y le hacían ruedo para tener oportunidad de escuchar sus agradables anécdotas, nacido de familia humilde en la vereda El Morro jurisdicción del municipio de Amaga, en el departamento de Antioquia, en un hogar donde nacieron veintiún hermanos de los cuales sobrevivieron solo cinco, y como lo afirmada el ex presidente conservador de manera jocosa, todos murieron de la misma enfermedad; el Subdesarrollo.

Graduado de abogado de la universidad Pontífice Bolivariana, por beca otorgada por ser el mejor bachiller, con buenos principios cristianos adquiridos porque tíos suyos sacerdotes lo hicieron entrar al seminario de misiones de Yarumal, Antioquia. Nació para ser presidente, y en el año 1977 se enfrentó para la presidencia con Julio Cesar Turbay Ayala y es derrotado por éste por escasas diferencias de votos, obteniendo más de dos millones de votos, desde entonces lo consideró el partido conservador y otras vertientes políticas como la persona próxima a llegar al palacio de Nariño, y fue así que al poco tiempo de pasar estas elecciones donde resultó elegido presidente Turbay Ayala, comenzó a preparar la próxima campaña electoral, la de 1982, y el 27 de noviembre de 1981 sometieron a consideración de los delegados del partido azul los nombres para candidatos a la presidencia de ese partido, Belisario Betancur cuartas y Álvaro Gómez Hurtado, Misael pastrana borrero terminó persuadiendo a éste último que declinara su aspiración, de antemano sabiendo que con Belisario se presentaba la mejor opción del partido conservador para volver a tomar el poder y fue así como fue aclamado por todos los convencionistas saliendo de ese certamen partidista, un partido conservador unido, pero Belisario quería ir más allá y presentó la idea de ser candidato a la presidencia de un movimiento nacional en donde tuvieran cabida personas de cualquier ideario político, la división del partido liberal fue definitiva para el triunfo electoral de Belisario Betancur a más que sedujo a una gran masa de colombianos por su programa de gobierno, basado en una política de paz, viviendas populares sin pago de cuota inicial y la universidad a distancia, los adversarios con miras de torpedear su llegada a la presidencia, emprendieron campañas de desprestigio tildando de demagógica dichos planes de gobierno.

En una de sus giras por un pueblo del Atlántico debutando esa contienda electoral, al paso de la caravana una anciana con ponchera en la cabeza con fritangas, gritó ¡SI SE PUEDE, SI SE PUEDE!, Belisario con aguda intuición tomó la frase como lema publicitario de su campaña y le funcionó, en las plazas públicas la multitud interrumpía sus arengas políticas vociferando en coro ¡SI SE PUEDE, SI SE PUEDE!, llegó a la presidencia en esa ocasión derrotando al doctor Alfonso López Michelsen y a su equipo político que lo secundaban, entre ellos Alberto Santofimio Botero y el antioqueño Bernardo Guerra Serna y otros que posteriormente fueron objeto de sindicaciones por delitos graves.

En una gira por el departamento de sucre y al visitar al municipio de Colosó se enamoró de la belleza natural de ese pueblo, y siempre que se hablaba de pueblos bonitos mencionaba a Colosó como de los pueblos hermosos de Colombia.

Como contraste cuando la opinión generalizada de los colombianos era que Belisario Betancur siempre la suerte estaba a su lado, estuvo a su lado hasta antes de ser elegido presidente, porque durante sus cuatro años de gobierno la suerte le jugó mala partida, en el tiempo en que se estaban gestando los preparativos para el mundial de futbol en que Colombia era la sede, un terremoto arrasó con el centro histórico de Popayán, recuerdo siendo adolescente escuché por televisión la alocución del presidente conservador, “cancelada la sede Colombia para el mundial de futbol, HAY QUE RECONSTRUIR A POPAYÁN” y Popayán efectivamente fue totalmente reconstruida por Belisario Betancur, y muy certera la decisión para la época creó disgusto y muchas críticas pero ese mundial de futbol analizándolo ahora con ánimo sereno por mucho visitante que hubiéramos tenido, sólo era por un mes y por muchas ganancias económicas que ingresaran, era solo por ese tiempo, mientras que el turismo a la ciudad histórica de Popayán y los ingresos de riqueza son diarios, y sempiterna, también es recordado Belisario Betancur por encender bombillos hasta en los villorrios más apartados y escondidos de la costa caribe con el acompañamiento de su ministro estrella de minas y energía, el galerano Carlos Martínez Simahan, y Jorge Luis Ricardo Bray gerente de Corelca, siguió su mala racha con la toma del palacio de justicia y la destrucción de la ciudad de Armero por una avalancha expulsada por el nevado del Ruiz, pero Colombia para sí misma, y a nivel internacional experimentó grandes cambios y que seguramente el transcurso del tiempo habrá de poner en evidencia como ya lo ha puesto, fue el primer presidente en promocionar la paz, no solo al interior de Colombia, sino en centro América, creador del grupo contadora para la paz de Centroamérica y siendo conservador hizo que la opinión pública mundial estuviera pendiente de su persona por su inusual crítica frente a las dependencias norteamericana , orador destacado, convencía por la sinceridad y sencillez de sus palabras.

 

Tags: Gustavo De la Ossa GraciaOpinión
Anterior

Un verdadero hombre de paz

Siguiente

REFLEXIONES CORTAS – Por Alvaro Tobías H.G.

Siguiente

REFLEXIONES CORTAS - Por Alvaro Tobías H.G.

Tendencia

  • Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBA SOCIAL

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresaria Enilce López se pronuncia en redes sociales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Dólar roza los $4.200 y llega a máximo histórico en el país

Dólar roza los $4.200 y llega a máximo histórico en el país

2 de julio de 2022
Desde hoy sube a $150 el galón de gasolina y Acpm

Desde hoy sube a $150 el galón de gasolina y Acpm

2 de julio de 2022
Bolívar le abre las puertas a ‘Panaca Viajero’

Bolívar le abre las puertas a ‘Panaca Viajero’

2 de julio de 2022
Capturan al coordinador de atentados contra la Policía en Sucre

Capturan al coordinador de atentados contra la Policía en Sucre

2 de julio de 2022
Golpeó a su mujer, quemó una casa y maltrató a una bebé

Golpeó a su mujer, quemó una casa y maltrató a una bebé

2 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Dólar roza los $4.200 y llega a máximo histórico en el país 2 de julio de 2022
  • Desde hoy sube a $150 el galón de gasolina y Acpm 2 de julio de 2022
  • Bolívar le abre las puertas a ‘Panaca Viajero’ 2 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In