• Login
jueves, marzo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El nuevo Contralor

21 de agosto de 2018
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La elección del nuevo Contralor General de la Nación, debe ser punto de partida en la promoción de un frente común para la defensa de un correcto manejo de los recursos públicos.

El Congreso de Colombia eligió ayer lunes a Felipe Córdoba como Contralor General de la República para un período de cuatro años. Fue un acto de la mayor importancia, articulado al funcionamiento del Estado y del Gobierno en el contexto de su legitimidad. Esta elección es considerada como el primer golpe al Centro Democrático que no pudo lograr el consenso para elegir a Lafaurie.

La Contraloría es una entidad esencial en el engranaje de la administración pública.

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Le compete ejercer veeduría puntual sobre la utilización de los recursos oficiales y velar para que estos respondan a las necesidades de la Nación y garanticen el cumplimiento de las políticas que se ejecuten en función del bienestar general.

El contralor elegido está llamado a obrar con la mayor solvencia ética, una exigencia que cuenta también para garantizar el desempeño idóneo de los servidores dependientes de su autoridad.

Es una articulación de obligación ineludible para hacer viables los resultados óptimos en el control fiscal, en cumplimiento del ordenamiento establecido.

Por tal motivo la elección de Contralor General de la República no se podía convertir en una  feria de ambiciones clientelistas, pero así fue, un enfrentamiento entre partidos.

No tiene por qué bajarse al rasero de los cálculos burocráticos. Aquí tenía que prevalecer la decencia, el rigor del conocimiento y la fidelidad a la independencia para no ser obsecuente con quienes buscan indebidos aprovechamientos a costa de los recursos oficiales.

Fue sin duda oportuna la preventiva observación del contralor Edgardo Maya en el sentido de que tan alto cargo no fuera a ser copado por algún corrupto. Es la defensa de la integridad que debe primar en el nuevo Contralor debe asumir la responsabilidad de velar por el correcto manejo de los recursos de la nación.

La mala conducta en el desempeño de funciones públicas no ha sido ajena a la Contraloría en varios períodos. En el pasado los desvíos alcanzaron niveles desastrosos y varios de sus titulares terminaron condenados judicialmente como responsables de actos ilícitos probados. Y el mal ejemplo fue replicado en las entidades territoriales.

Ahora que está en boga redoblar la lucha contra todas las formas de corrupción se impone preservar la Contraloría de las malas tentaciones que no abandonan algunos de los cazadores de cargos de poder.

Para los partidos con representación en el Congreso la elección de Contralor es una prueba de su posición frente a la corrupción. Tienen que despojarse de la exigencia de contraprestaciones burocráticas al elegido y comprometerse en un ejercicio de transparencia. Es mejor para las colectividades una Contraloría que le sirva a la nación y no se enrede en la piñata del clientelismo.

Al Gobierno igualmente le conviene contar con una Contraloría que ejerza sus funciones conforme a la ley y al interés nacional y no como cómplice de malos manejos.

La elección de  Córdoba como nuevo Contralor en el día de ayer debe ser punto de partida en la promoción de un frente común para la defensa de un idóneo y correcto manejo de los recursos públicos a fin de que toda la inversión o gasto de funcionamiento en el sector público se haga libre de cualquier trampa.

Fue una elección que dará la oportunidad de poner por encima de las mezquinas ambiciones los fundamentales intereses de Colombia, como patrimonio de todos, para beneficio también colectivo.

Tags: contraloriamaganguéMagangué Hoy
Anterior

En lo corrido del año se han registrado 107 secuestros en Colombia

Siguiente

Enlace Municipal realiza Miniasamblea en El Retiro y Yatí

Siguiente

Enlace Municipal realiza Miniasamblea en El Retiro y Yatí

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In