• Login
miércoles, marzo 15, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El Estado es el dueño

12 de octubre de 2018
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Termino la espera, se acabó la incertidumbre la Corte Constitucional determino que el Estado es el dueño del subsuelo y por lo tanto podrá hacer uso del mismo cuando así lo estime conveniente, dando así un duro golpe a los grupos ambientalistas que estaban en contra de la minería extensiva.

El alto tribunal aseguró que los movimientos ciudadanos no pueden desconocer que el Estado tiene la propiedad del subsuelo.

Luego de un amplio debate que se había generado alrededor del uso de las consultas populares para avalar o vetar los proyectos mineros o de hidrocarburos la corte dio ayer su aval para que el Estado se quien evalúe y avale los proyectos extractivos.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Nueve consultas se habían hecho antes de este fallo – dos de ellos en Sucre, Jesús María en el departamento de Sucre-y en todas ellas los habitantes de sus respectivos municipios, habían dicho no a proyectos mineros y de hidrocarburos, pero en adelante y por medio de este mecanismo no se podrá frenar ningún proyecto.

Al analizar el fallo queda claro que la ponencia aprobada con ponencia de la magistrada Cristina Parda, deja claro que el Estado es dueño de los recursos del suelo y subsuelo y está por encima de los interese regionales y municipales, por lo que queda claro que las autoridades territoriales no podrán vetarla explotación de sus recursos naturales no renovables si así lo estima el Estado.

El fallo que para nada debe tener contentos a los ambientalistas y es un duro revés para sus intención de proteger la biodiversidad, también hace un llamado al gobierno  para que socialice ampliamente los proyectos y al Congreso para que regule la acción ambiental en el país.

Sin lugar a dudas este fallo de la Corte Constitucional, le da vía libre a la práctica del fracking, que tanta han venido promoviendo no solo las empresas petroleras si no el mismo gobierno nacional.

Esa, la práctica de esta modalidad de extraer petróleo del subsuelo, ha sido muy cuestionada no solo a nivel nacional sino mundial, por las graves consecuencias que podrían ocasionar en el futuro al planeta.

El fracking es una técnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales. Se trata de explotar el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentarias estratificadas de grano fino o muy fino, generalmente pizarras o margas, cuya poca permeabilidad impide el movimiento del gas a zonas de más fácil extracción.

Lo cierto es que este fallo de la Corte Constitucional, es una dura derrota para los grupos ambientalistas a nivel mundial y una muestra más que es el hombre quien con el paso de los años acabara con la tierra.

Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Estudiantes marchan para exigir mayor inversión en el sector educación

Siguiente

Mancuso, “No conozco  esa señora ni a sus hijos”

Siguiente

Mancuso, “No conozco  esa señora ni a sus hijos”

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In