• Login
viernes, enero 22, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

EL DIA DEL TRABAJO

1 de mayo de 2019
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

132 años ha trascurrido desde aquel día que ocurrieron los hechos que permiten que hoy primero de mayo a nivel mundial se celebre el día  internacional de los trabajadores y la fecha es muy oportuna para volver a reflexionar si los trabajadores están siendo bien remunerados y cuentan con las garantías necesarias.

Para nadie es un secreto que en Colombia en general y en nuestro Magangué, los niveles de desempleo son muy altos y antes por el contrario cada día que pasa crecen de manera alarmante y preocupante el trabajo informal.

Y es que los niveles de empleo formal y la calidad del mismo hacen la diferencia entre la prosperidad y el atraso.

Los trabajadores colombianos hoy tienen un salario mínimo que está muy por debajo de las verdaderas necesidades que tienen y es por eso que su calidad de vida en lugar de mejorar cada día decrece.

Los datos existentes  demuestran que entre más gente ocupada haya y mejores remuneraciones existan, un país tendrá más posibilidades de ofrecerles a sus ciudadanos un estándar de vida más alto, algo que sencillamente no sucede aquí en nuestra nación,

De acuerdo con las cifras oficiales del DANE del presente año, en Colombia hay más de tres millones cien mil desocupados en capacidad de laborar.

Hay una cifra de ese mismo organismo que debe llamar a la preocupación y es que durante los primeros tres meses del presente año hubo el retiro de más de ciento cincuenta mil personas del sistema laborar, la gran mayoría de ellas dedicadas a las labores de agricultura, pesca y ganadería.

Es necesario entonces que el gobierno diseñe e implemente nuevas políticas que permitan el ingreso a la formalidad laboral de esos millones de colombianos que hoy se encuentran por fuera de él.

Salir adelante exige varias cosas. El Gobierno necesita crear condiciones propicias para que la inversión productiva se haga presente, pues el sector privado es el responsable de más del 90 por ciento de las plazas disponibles.

No solo se trata de adoptar medidas para que las actividades en problemas recuperen el ritmo perdido, sino que la legislación sea más flexible y que los costos de formalización laboral caigan.

Pero la responsabilidad es de lado y lado. Los sindicatos también  están obligados a pensar en el bienestar colectivo de los trabajadores y a aportar propuestas que permitan mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora colombiana.

Anterior

LA HORA NONA por GUSTAVO DE LA OSSA

Siguiente

SE REALIZO III FERIA DE BELLEZA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ

Siguiente

SE REALIZO III FERIA DE BELLEZA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ

Tendencia

  • Tres estudiantes con puntaje perfecto en Pruebas Saber 11

    Tres estudiantes con puntaje perfecto en Pruebas Saber 11

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se voló Tamara Alí?

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fiscalía captura a la comerciante Tamara Alí en Mompox

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Diocesano podría cerrar sus puertas, según su rector

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA CREDENCIAL HACIA EL FUTURO

22 de enero de 2021
Cuando el frío quema

¿Te vacunaron nomás? Sos un campeón

22 de enero de 2021
El Gobierno planea comprar apróximamente 48 millones de jeringas para aplicar la vacuna

El Gobierno planea comprar apróximamente 48 millones de jeringas para aplicar la vacuna

22 de enero de 2021
Murió Tulio Zuloaga, expresidente de Asopartes en Colombia

Murió Tulio Zuloaga, expresidente de Asopartes en Colombia

22 de enero de 2021
Contraloría vincula a siete ex alcaldes de Cartagena por contrato de peajes

Contraloría vincula a siete ex alcaldes de Cartagena por contrato de peajes

22 de enero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • LA CREDENCIAL HACIA EL FUTURO 22 de enero de 2021
  • ¿Te vacunaron nomás? Sos un campeón 22 de enero de 2021
  • El Gobierno planea comprar apróximamente 48 millones de jeringas para aplicar la vacuna 22 de enero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In