• Login
domingo, enero 29, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El caso del asbesto

11 de marzo de 2019
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El uso del asbesto es un buen ejemplo de los casos que ocurren en Colombia en donde ha primado la protección al capital privado sobre la salud de miles de colombianos.

El asbesto (también llamado amianto), es un mineral metamórfico, fibroso y resistente a altas temperaturas. Por estas características se ha usado en materiales de construcción como tejas, baldosas y azulejos. Muchas de las viviendas del país son techadas con las célebres tejas Eternit que usan este material. También en productos de fricción como el embrague de automóviles y los frenos, materias textiles termo-resistentes, envases, revestimientos, pinturas, productos de talco, etc.

Sin embargo, desde hace décadas se ha demostrado científicamente que los productos relacionados con el asbesto/amianto provocan cáncer, probándose una altísima mortalidad desde 1906. Ante estas pruebas contundentes, desde 1999 su uso quedó totalmente prohibido en la Unión Europea. En el mundo son 50 los países que prohíben su empleo, fabricación y comercio. En América Latina tan solo 7 países pertenecen a este grupo.

Te puedeInteresar

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

La educación en la Pos pandemia

En Colombia, ni los sucesivos gobiernos ni el Congreso han querido aprobar los múltiples proyectos de ley que han sido presentados por la Senadora Nadia Blel para prohibir el asbesto. Tan solo a finales de 2018, el Senado aprobó un proyecto en ese sentido, faltando aun la aprobación en la Cámara de Representantes.

Por el lado de la justicia, un reciente fallo del juez 39 administrativo de Bogotá ordenó a los Ministerios  de Salud y de Trabajo, promover una política pública de sustitución del uso de asbesto en el país, al considerar que sí representa un riesgo para la salud, fijando un plazo de 5 años para su reemplazo. Mientras tanto durante este tiempo, morirán más personas por estar expuestas a este letal producto.

No sería extraño que la decisión judicial sea impugnada por los citados ministerios, alegando la afectación económica de las grandes empresas que generan trabajo y riqueza a la nación.

Recae en el Congreso de la República la responsabilidad de dar por fin el paso contundente de prohibir de una vez por todas, la fabricación de productos con este letal mineral.

 

Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Herido mototaxista de 17 puñaladas

Siguiente

Los anuncios del Alcalde de Magangué

Siguiente

Los anuncios del Alcalde de Magangué

Tendencia

  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Alfonso López cumplió citación de la Fiscalía por denuncia contra un locutor local

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

25 de enero de 2023
Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

25 de enero de 2023
“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

25 de enero de 2023
La educación en la Pos pandemia

La educación en la Pos pandemia

25 de enero de 2023
Complicada salud de la empresaria Enilse López

Complicada salud de la empresaria Enilse López

24 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco 25 de enero de 2023
  • Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario 25 de enero de 2023
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro 25 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In