• Login
domingo, marzo 26, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Efectos del censo – Por Rodrigo Ocampo Ossa

3 de octubre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Rodrigo Ocampo Ossa

Los primeros resultados del censo traen enormes sorpresas y, cuando se consoliden, producirán efectos muy importantes a mediano y largo plazo. El más significativo: estamos más cerca de ser cuarenta que de ser cincuenta millones de habitantes. El 20% menos de lo pensado, lo que cambia el valor estimado del ingreso per cápita que ya no es de seis mil dólares sino de siete mil doscientos por habitante, mucho más cerca de ser un país económicamente desarrollado.

Se confirma que estamos altamente urbanizados; el 77,5% de la población vive en conglomerados urbanos y eso facilita la prestación de servicios como la educación, la salud y saneamiento básico. Estamos a punto de erradicar completamente el analfabetismo, los años de escolaridad han aumentado dramáticamente, el nivel de educación de las mujeres ha mejorado frente al de los hombres y las tasas de supervivencia son comparables a las del mundo desarrollado a pesar de la violencia. Nos estamos envejeciendo.

Para el 2050 el 21% e la población será mayor de 65 años y eso obligará a modificar las normas sobre pensiones, a crear escenarios de recreación adaptados para los viejos. Si somos menos habitantes, el déficit de vivienda es menor de lo previsto, pero a la vez, la conformación promedio de los hogares con tres personas, requiere de más unidades y menor área. Miles de hogares son unipersonales y muchos viven bajo el sistema de arrendamiento de cuartos o viviendas compartidas, a eso hay que pararle bolas.

Te puedeInteresar

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

Vibran las Emociones

El censo por la forma en que se diseñó y las dificultades que tuvo no será confiable al 100% en sus datos, pero es un indicador que deberá ser tenido en cuenta para el diseño de las políticas de Estado, y claramente, por los empresarios para abrirse a los nuevos negocios que saldrán del cambio en la distribución de las edades de la población y su mejora en los ingresos. Un dato final muy halagador: la riqueza total del país por habitante se estima en 129.289 dólares. Nada despreciable.

Tags: OpiniónRodrigo Ocampo Ossa
Anterior

Los retos de la Contraloría General de la República – Por Cristian Gutiérrez Álvarez

Siguiente

Luto en el humor: fallece Enrique Colavizza

Siguiente

Luto en el humor: fallece Enrique Colavizza

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In