• Login
miércoles, agosto 17, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

«… Duque no arranca, el Fiscal no renuncia» – Por Jaime Salazar Díaz

21 de noviembre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Jaime Salazar Díaz

Dice el columnista Duncan. Hay que aprender a mirar el bosque – porque a veces los árboles no dejan verlo, dice el refrán-  sobretodo en política. Más que en Ingeniería Forestal. Lo cierto es que el Presidente arrancó antes de posesionarse: al otro día de asumir el mando estaba ya en el Congreso suscribiendo los proyectos de Ley Anticorrupción. Quién los engavetó? El Congreso , los parlamentarios. Porqué? Muchos artículos les afectan el bolsillo. ¿cuál ha sido la costumbre de los Mandatarios para conseguir la aprobación de leyes? Llamar a manteles a Palacio a las bancadas y servirles mermelada de entrada y de salida.

Duque lo advirtió en todos los rincones de la patria durante su campaña: cero mermelada, cero corrupción. Ahora viene la discusión del presupuesto para el año entrante. Desde el momento de su presentación por el gobierno anterior antes de las elecciones se encontró que era deficitario. Santos y su ministro Cárdenas dejaron la olla vacía. Solo se veían trazos de mermelada.

El Presidente Duque dijo que no gobernaría con espejo retrovisor, es decir, que no se quejaría de la situación en que le dejaron las arcas del tesoro nacional. Pero los demás colombianos, la mayoría, de acuerdo con los resultados electorales, si tenemos ese espejo –que además es reglamentario estar mirándolo (no cierto Dr. Macías ?) ya sea en carro, moto o bicicleta- y nos dimos cuenta que los programas que financian el Acuerdo de Santos con la antigua guerrilla si estaban bien atendidos por su ministro,  tanto que muchos de esos barrigones han estado pasando  vacaciones en el exterior. Y los demás, que esperen.

Te puedeInteresar

El Valor de la Palabra

Responsabilidad social

BOMBA SOCIAL

LA COSTA CARIBE TIENE ESPERANZAS

Entre estos últimos, los presupuestos de las universidades públicas. Ahora, los mejores amigos de las Farc, sentados en las curules donde les corresponde, “acompañan” y animan a los estudiantes a sus manifestaciones que, como sabemos de marras, se convierten en desórdenes que aprovechan los desadaptados de todas las épocas para “grafitear” y desbaratar lo que encuentran a su paso. Pero Duque está en lo que está, dicho desde la campaña: dialogar y concertar. Sin corrupción. Apelando a la razón de ser del Congreso, parlamentar, disentir con argumentos, acordar.

No importa que le pongan rastrera zancadilla al principal interlocutor, el Ministro Carrasquilla, quien fue capaz de salir avante de la artera jugada. Es absolutamente necesario que Colombia ejerza la democracia con todos los elementos que ahora están sobre la mesa: diversidad de partidos y oportunidades, garantías para todos dentro de la ley, prensa libre (también sin mermelada) y confianza en el futuro. Mal que bien –y como es la costumbre: lentamente-  avanzan las investigaciones judiciales emblemáticas de la dolorosa corrupción que invadió a la más sagrada rama del poder público: la Justicia. Hay que ser serios.

El reto de salir adelante con el país no es pequeño: una pobreza extrema en campos y ciudades que no disminuye sino irrisorias cifras en las estadísticas; 210.000 hectáreas de coca que no solo producen drogas alucinantes para los bolsillos de los criminales y esclavos bajo su mando.

También envenena a niños inocentes; salud pública por resolver, viviendas y vías por construir, etc. etc. Dejen trabajar al Presidente. ¡Es un excelente Colombiano!  Y mientras tanto, lo que siempre nos olemos los colombianos: la corrupción en las alturas.

El Fiscal en el cadalso. Personalmente tengo el mejor concepto de Nestor Humberto Martínez. Lo ha venido haciendo muy bien. Sin miedo y sin miramientos. La Corte Suprema debiera atender con presteza la petición de la Vicefiscal Paulina Riveros de nombrar un Fiscal ad-hoc para este caso.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Jaime Salazar DíazOpinión
Anterior

Las crisis no son iguales

Siguiente

Desgaste prematuro

Siguiente

Desgaste prematuro

Tendencia

  • SENSIBLE FALLECIMIENTO

    SENSIBLE FALLECIMIENTO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombres armados queman finca en San Pablo,sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tránsito de Magangué inicia proceso para sustitución de vehículos de tracción animal 

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado

‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado

17 de agosto de 2022
Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena

Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena

17 de agosto de 2022
El Valor de la Palabra

El Valor de la Palabra

17 de agosto de 2022
En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

17 de agosto de 2022
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

17 de agosto de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado 17 de agosto de 2022
  • Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena 17 de agosto de 2022
  • El Valor de la Palabra 17 de agosto de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: