• Login
domingo, agosto 7, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Dos en una del gobierno

24 de noviembre de 2018
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La primera:

En un país en donde anualmente los políticos ladrones de cuello blanco provenientes de la clase política colombiana –porque si se mira quienes son no se encuentran personas diferentes a gente de la política- se roban en promedio 9 billones de pesos al año de los recursos del erario como lo demostró un estudio reciente de la universidad de los Andes, resulta paradójico, ilógico y hasta  causa risa, la propuesta del presidente Duque de agregar un reglón en  el formulario de declaración para aquellos colombianos que de sus propios recursos quieran aportar para ayudar a las universidades.

Muy seguramente casi nadie o nadie de los colombianos del común, cumplirán con ese acto patriótico de ayudar a financiar la educación superior en nuestro país.

Y no porque el acto no lo amerite y no sea algo loable en la construcción del futuro de nuestro país, lo que pasa es que más de uno lo piensa antes de aportar a esta noble causa ante los altos niveles de corrupción de la dirigencia de nuestra nación.

Te puedeInteresar

El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios

¡Surtigas!

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

Tarifas AseoYa

Es triste reconocerlo, pero es una gran realidad. El mayor problema que afecta nuestra nación son los altos niveles de corrupción en las entidades públicas y nadie va aportar recursos que muy seguramente no llegaran a ese objetivo final.

La segunda:

A lo largo de la historia los colombianos conocimos la canasta familiar, como el grupo de alimentos que hacían parte de la base alimentaria de los hogares.

Más de ochenta alimentos hacen parte de la canasta familiar y han sido protegidos de los impuestos a lo largo de los años y han estado exentos de los impuestos.

Todo esto porque ahora apareció una nueva definición de la base alimentaria de los colombianos lanzada por el gobierno y que se denomina la Canasta esencial.

Y el término apareció porque como la propuesta del gobierno de grabar los alimentos de la canasta familiar fue derrotada de manera estruendosa, ahora se planea excluir de ese gravamen solo a los alimentos de la canasta esencial.

Nadie sabe –o por lo menos lo han hecho público- cuáles son los alimentos de la canasta esencial que plantea el gobierno.

Porque si algo hay claro es que ni el caviar, ni la langosta, ni queso gruye, solo por mencionar algunos de los alimentos suntuosos, hacen parte de la canasta familiar ni están al alcance de la gran mayoría de colombianos.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Policía evita fleteo y captura a uno de los delincuentes

Siguiente

Luís Manuel pescador de sábalos – Por Israel Díaz Rodríguez

Siguiente

Luís Manuel pescador de sábalos - Por Israel Díaz Rodríguez

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DURANTE MANTENIMIENTO DE AFINIA EN MAGANGUÉ EL VIERNES 5 DE AGOSTO, NO HABRÁ AGUA EN ZONA HIDRÁULICA SUR Y SECTOR 24 HORAS

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresa  Aseo  Ya E.S.P, cumplió su primer aniversario de  servicios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubren un arma de fuego entre los útiles escolares de un menor en San Cayetano Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los cortes de luz del 2 al 6 de agosto en Cartagena y Bolívar Cortes de luz.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios

El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios

7 de agosto de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

7 de agosto de 2022
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

6 de agosto de 2022
Tarifas AseoYa

Tarifas AseoYa

6 de agosto de 2022
PARA EL 9 DE AGOSTO DE 2022

PARA EL 9 DE AGOSTO DE 2022

6 de agosto de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • El 9 de agosto Convocatoria para conformar la Liga de Usuarios 7 de agosto de 2022
  • ¡Surtigas! 7 de agosto de 2022
  • POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII 6 de agosto de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: