• Login
viernes, junio 2, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

DIGITALIZACIÓN COMO OPORTUNIDAD – Por Juan Manuel Galán

15 de enero de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Juan Manuel Galán

Colombia tradicionalmente ha sido gobernada de espalda a sus ciudadanos. La mejor manera que tiene el Estado para acercarse a ellos es digitalizándose. El escenario mundial al que nos enfrentamos este año, está caracterizado por avances tecnológicos, cambios demográficos y por lo que se denomina la inserción en las cadenas globales de valor. Esto genera un enorme reto para los Estados y la necesidad de dirigir el país con una propuesta innovadora, garantista, más competitiva, que sea capaz de crecer al ritmo de las necesidades y las expectativas de sus ciudadanos.

Por eso, como lo ha dicho la OCDE, es necesario potenciar el uso de tecnología y de los datos para convertir a los colombianos en verdaderos protagonistas del qué hacer del Estado y fortalecer los lazos de confianza con las instituciones públicas. En esta línea, la nueva economía es una economía digital. De ahí que la meta de cualquier proyecto de gobierno, debe ser el permitir que todos los sectores económicos del país asuman el reto de ser digital y poder contar  con un gobierno que les ofrezca productos para que sus trámites y diligencias sean servicios en línea.

Según el Sistema Único de Información de Trámites – SUIT de la Función Pública, Colombia tiene actualmente más de 47 mil trámites vigentes, de los cuales solo el 2% son electrónicos. La meta debe ser que no haya trámites de papel, que todo sea digital.

Te puedeInteresar

IMPORTANCIA DE LOS COMITÉS DE ÉTICA MÉDICA EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS (IPS).

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

Por tanto, una propuesta de uso estratégico de datos y de herramientas tecnológicas, debe no solamente reducir trámites digitalizándolos, sino también crear capacidades en los funcionarios públicos para garantizar la reducción de la distancia entre el Estado y el ciudadano.

Así, nuestros funcionarios y entidades públicas no solamente estarán capacitadas para digitalizar la función estatal sino contarán con las herramientas tecnológicas que hagan posible superar la cultura análoga, generar un cambio de mentalidad, lograr la transformación digital y de apropiación tecnológica que necesitamos. No hay duda de que el camino que debe recorrer nuestro país en el 2018 es el de una política de digitalización, que promueva la libre competencia para igualar oportunidades y que, por ese camino, incentive la creación de empresas innovadoras.

Tags: DigitalizacionJuan Manuel GalánOpinión
Anterior

ELN: vuelve y juega – Por José Félix Lafaurie Rivera

Siguiente

Primera semana de Mina en Barça: a la espera del debut

Siguiente

Primera semana de Mina en Barça: a la espera del debut

Tendencia

  • Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

    Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Benedetti y Sarabia saldrían del gobierno: “Chuzadas” y polígrafo desacomodan, otra vez, el equipo de Petro

Benedetti y Sarabia saldrían del gobierno: “Chuzadas” y polígrafo desacomodan, otra vez, el equipo de Petro

2 de junio de 2023
Veolia y OEI impulsan campaña de educación medioambiental en estudiantes

Veolia y OEI impulsan campaña de educación medioambiental en estudiantes

2 de junio de 2023
Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

2 de junio de 2023
ESTADOS FINANCIEROS QUALITY GESTION INTEGRAL

ESTADOS FINANCIEROS QUALITY GESTION INTEGRAL

1 de junio de 2023
Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

30 de mayo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Benedetti y Sarabia saldrían del gobierno: “Chuzadas” y polígrafo desacomodan, otra vez, el equipo de Petro 2 de junio de 2023
  • Veolia y OEI impulsan campaña de educación medioambiental en estudiantes 2 de junio de 2023
  • Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué 2 de junio de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In