
En Colombia, cerca de 2.5 millones de personas conviven con la diabetes. Una cifra significativa, ya que nos convierte en el segundo país de Latinoamérica con el mayor número de personas adultas diagnosticadas. Se trata de una enfermedad crónica caracterizada por la falta parcial o total del control de azúcar en la sangre, lo cual pone en alto riesgo la salud de quienes la padecen.
Tipos
Existen dos tipos de diabetes, tipo 1 y 2. La diabetes tipo 1, también conocida como diabetes juvenil, es insulinopendiente. La diabetes tipo 2, que es la más común, puede controlarse con medicamentos y hábitos de vida saludable en la mayoría de los casos. El sedentarismo, por ejemplo, es un factor primordial en la evolución de la enfermedad. La mayoría de las personas no realizan con regularidad actividades físicas.
Según el bacteriólogo y conferencista Ricardo Schmalbach Ceballos, “es importante hablar del pie diabético ya que es una de las complicaciones más comunes en la diabetes cuando la enfermedad está mal diagnosticada o no ha sido detectada. De ahí que la aparición de una úlcera o laceración en los pies sea tan grave para los pacientes diabéticos, ya que entre el 14% y el 24% de los pacientes que presentan dicha condición estarían en riesgo de amputación”.
Existen varios factores clave que hay que tener en cuenta para prevenir este tipo de problemas en los pies. Según el doctor Schmalbach, “es importante mantener los pies muy bien aseados, protegerlos de la humedad constante, lavarlos todos los días, limar las callosidades suavemente, cortarse las uñas regularmente, usar zapatos cómodos y no apretados, entre otros”.
Para aprender más acerca de esta peligrosa enfermedad, la Casa de la diabetes, entidad que cumple doce años de labor ininterrumpida en Cali ayudando a conocer maneras de prevenir y diagnosticar a tiempo la diabetes, celebra el día Internacional de la Diabetes e invita a la charla “El Pie Diabético”, la cual tendrá lugar en el segundo piso del Hotel Sheraton Cali hoy jueves 14 de noviembre de 9 am a 12 pm.
Dicha charla estará a cargo de Ricardo Schmalbach Ceballos, bacteriólogo, citado en este comunicado como fuente confiable en la prevención y el cuidado de la diabetes.
Para mayor información: 320 712 7154. Fijo 6686884. Facebook: Casa de la Diabetes Cali. Instagram: @casadeladiabetescali
Los síntomas más frecuentes
Hoy se celebra el Día Internacional de la Diabetes, cuya principal misión es concientizar sobre los factores de riesgo, promoviendo un estilo de vida saludable que permita prevenirla. Muchas personas pueden convivir con ella sin saber que la padecen, pues es silenciosa y progresiva. Aprender a identificarla también es clave, ya que su temprana detección hace que el riesgo a futuro sea mucho menor.
– Visión Borrosa.
– Sensación de mareos.
– Resequedad en la boca.
– Sensación de sed (polidipsia).
– Micción frecuente.
– Sensación de adormecimiento y cansancio.